Nota Principal
Ocasiona sequía daños catastróficos en 90.7% de agricultura de temporal en Chihuahua

René Almeida Grajeda, secretario de Desarrollo Rural, informó que el 90.7% del territorio de producción agropecuaria en Chihuahua tiene afectación por la ausencia de lluvias, lo que ya es considerada como una sequía severa.
En conferencia de prensa dijo que en algunos puntos de la geografía estatal la sequía es anormal y en otros extrema, lo que ha generado un daño catastrófico en los cultivos de temporal y en la ganadería extensiva del estado.
Según los registros de la dependencia, la sequía se ha presentado en 24 millones de hectáreas de producción, donde se han visto afectados 85 mil 268 unidades de producción agrícola y 65 mil unidades de producción pecuaria.
En los principales cultivos de temporal como son el maíz, frijol, avena y sorgo forrajero la afectación es del 80% y provocará una falta de disponibilidad de frijol y por consecuencia una alza en el precio, así como no poder contar con la disponibilidad de forrajes para el ganado lo que aumentará los precios de la carne en canal, generando un impacto económico calculado en 2 mil 700 millones de pesos.
Esta sequía llega desgraciadamente en el momento en que se exige a Chihuahua cumplir con el Tratado de Aguas con Estados Unidos, lo que dejaría con una menor cantidad de agua en las presas para el próximo ciclo agrícola, dijo el funcionario estatal.
Esto es una catástrofe, señaló el Secretario de Desarrollo Rural, ya que según el monitor de sequía de México, Chihuahua es de los estados que cuenta con una mayor afectación en ese sentido en todo el país.
Por ello, demandó la solidaridad del Gobierno Federal, solicitando la presencia del personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de gobierno federal, para que cuantifique los daños y los ayuden a obtener recursos para poner en marcha al sector agropecuario de Chihuahua para el próximo ciclo que hoy se ve devastado.
Esta petición oficial se hará ante el titular de la SADER, Víctor Villalobos, indicando que la información preliminar con la que cuentan es que las cosechas de frijol, forraje y maíz presentan daños considerables.
En relación al frijol, informó, que éste presenta un daño en el 80% de la superficie de temporal sembrada en el estado. En este rubro en la zona de autoconsumo que se encuentra en la Sierra Tarahumara, se exigen ya el pago de los seguros catastróficos a un pago de mil pesos por hectárea.
Añadió que la onda cálida acompañada por la sequía, originó una fuerte pérdida del 25 al 30 por ciento en la zona de riego, afectando los principales cultivos, como son el algodón, maíz, frijol, nuez, alfalfa, chile verde, maíz amarillo y cebolla, donde los productores chihuahuenses son primeros lugares en de producción en el país.
En tanto recordó que si bien se registraron por lo menos tres días seguidos de lluvia no pasó lo mismo en todo el estado, por lo que sólo el 9.3% del territorio estatal se encuentra libre de afectaciones, sin embargo el 77.2% presenta una condición anormalmente seca y el 28.4 de sequía moderada, el 20.7% sequía severa y el 4.4% de sequía extrema.
Almeida Grajeda señaló que en la zona de riego con agua del subsuelo hay 15 mil 682 pozos que están sobreexplotados por la falta de recarga por la falta de lluvias, y las ocho presas en la entidad, presentan poco volumen disponible para el ciclo 2020-2021.
Resaltó además que en varias zonas del estado se requiere la activación económica. Comentó que buscan los recursos para la mitigación de este efecto.
En el tema ganadero mencionó que se cuenta con un programa de distribución de 4 mil toneladas de suplemento alimenticio, a la vez que se pide a los agricultores que dejen todos sus esquilmos en la entidad para alimentar al ganado, ya que a falta de sorgo, avena y maíz forrajero, hará crisis en la ganadería extensiva.
Asimismo declaró que se encuentran en diálogo con diputados federales del estado de Chihuahua para que en el presupuesto federal 2021 se hagan propuestas que vayan encaminadas a la mitigación y la reactivación económica del sector y los agricultores y ganaderos puedan regresar en las mejores condiciones a sus actividades.
Escribe tu comentario
Chihuahua
Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

En una carta dirigida a los trabajadores de salud, firmada por el Dr. Vittorio Vigna, director del hospital central, de dio a conocer que el próximo 27 de Noviembre se vacunará contra el COVID SARS2 a partir de las 12 horas.
Cabe señalar que el personal tiene el derecho a no recibir la vacuna.
Esta es la misiva que el doctor Vigna signó:
Chihuahua Chih, 20 de Noviembre 2020
HCDM/391/2020
Coordinadores de área médica y admtva.
Hospital central del estado
Presente.
Por este conducto, les instruyo a recabar un listado en formato de EXCEL, de todo el personal a su digno cargo, que acepte vacunarse contra el SARS – COVID 2, derivado a que tendremos el beneficio de recibir la vacuna suficiente para el personal de salud.
No omito mencionar, que el personal, es libre de decidir o no el vacunarse. En próxima fecha, estaremos publicando los lineamientos de los requisitos para ser candidatos a dicha vacuna. Esta información, deberá enviarse vía electrónica, escaneada y con firma de autorización de cada empleado que acceda a vacunarse y con firma del jefe inmediato superior, avalando el documento, todo esto al correo [email protected] la fecha de entrega, será el día 27 de Noviembre del presente, a las 12:00 hrs.
Agradeciendo de antemano la atención que se sirva brindar a la presente y sin otro particular, quedo de usted.
Atentamente
DR. VITTORIO HUMBERTO VIGNA LLAMAS
DIRECTOR
HOSPITAL CENTRAL
Escribe tu comentario
Nota Principal
Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

La Administración de Alimentos y Medicamentos, FDA por sus siglas en inglés, otorgó este sábado la autorización de emergencia al tratamiento experimental de anticuerpos que le fue suministrado al presidente Trump el mes pasado cuando se infectó de covid-19, publicó The Washington Post.
El medicamento, elaborado por Regeneron Pharmaceuticals, está diseñado para prevenir que las personas infectadas desarrollen una severa enfermedad. En lugar de esperar que el cuerpo desarrolle su propia respuesta de protección inmunológica, el medicamento imita las defensas naturales del cuerpo.
Es el segundo medicamento de este tipo — llamado anticuerpo monoclonal — que ha sido autorizado para tratar el covid-19. La FDA autorizó el medicamento de Eli Lilly & Co., el 9 de noviembre.
La medicina de Regeneron es un coctel de dos anticuerpos monoclonales, llamados casirivimab y imdevimab. La FDA dijo al autorizar el coctel que podría ser efectivo para tratar un covid de leve a moderado en adultos y niños de 12 o más años y está indicado para los que tienen un alto riesgo de desarrollar una enfermedad severa.
Los médicos esperan que los medicamentos impidan que esos pacientes sean hospitalizados.
Sin embargo, como con el tratamiento de Lilly, el medicamento de Regeneron es un producto biológico que es complicado elaborar y consume tiempo, inicialmente, tendrá un reducido suministro.
Escribe tu comentario
Nota Principal
Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado

El gobernador Javier Corral Jurado anunció que a partir del lunes 23 de noviembre, el estado de Chihuahua entra en una etapa de semáforo rojo modificado, ante lo cual pidió nuevamente solidaridad y comprensión, además de mantener la unidad para salir adelante.
En un mensaje dirigido al Pueblo de Chihuahua, el mandatario estatal informó que este lunes se reunirán los titulares de las secretarías de Innovación y Desarrollo Económico, General de Gobierno y de Salud, con el sector comercial y restaurantero, para establecer nuevas modalidades de reapertura y pedirles que firmen un compromiso para cumplirlas.
Los bares, centros nocturnos, tianguis, iglesias, cines y gimnasios continuarán suspendidos, al igual que se mantienen los horarios y restricciones de venta de alcohol hasta el 1 de diciembre.
Javier Corral destacó que actividades no esenciales como la industria, van a poder operar con un aforo de hasta el 30% del número máximo de registros en el IMSS, pero también podrán irse hasta el 80% con una certificación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
En el nuevo semáforo rojo modificado, también podrán abrir las bibliotecas pero sólo para préstamo externo de libros y materiales, cubriendo las medidas y protocolos sanitarios.
Las tiendas de autoservicio también estarán abiertas, con el aforo permitido según su espacio y extensión.
El gobernador reconoció el esfuerzo, la solidaridad y el sacrificio de la sociedad, principalmente del sector económico, ya que ante el difícil equilibrio de cuidar la salud y al mismo tiempo proteger la economía, primero se protegerá la vida y la salud de las y los chihuahuenses.
“Esta difícil tarea tiene un objetivo clarísimo: evitar que más personas mueran a causa de esta enfermedad y este es precisamente el espíritu que anima al Consejo Estatal de Salud, que ayer votó por unanimidad las nuevas medidas”, expresó.
Reiteró que se han escuchado las diversas propuestas que los organismos empresariales han hecho y este próximo lunes les propondrán adecuaciones específicas que les permitan reabrir en alguna proporción sus negocios.
El jueves 26 sesionará nuevamente el Consejo Estatal de Salud, para analizar el comportamiento de las variables establecidas y el viernes 27 de se dará a conocer si se continúa en rojo modificado o se podrá transitar al naranja en alguna de las regiones a partir del 30 de noviembre.
Escribe tu comentario

Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

Alertan a Chihuahua por nuevo Frente Frío

El PAN va sin alianzas en Chihuahua para el 2021

Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado

Es alcaldesa en CDMX, pero busca candidatura a gobernadora ¡de Campeche!

Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”

#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica

Se modifican requisitos para candidaturas independientes

Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas

Vacuna de AstraZeneca genera inmunidad ante el coronavirus en 99% de casos y es segura, según informe

Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

Aprueba Senado dictamen para reformar la Ley para la Gestión Integral de los Residuos

Aprueba Senado, en lo general, despenalización del uso lúdico de la marihuana

#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica

Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas

Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado

Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

Se modifican requisitos para candidaturas independientes

Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión

Sexo en Zoom: un funcionario se graba ante sus colegas teniendo relaciones con su secretaria
Lo más visto
-
Chihuahuahace 4 horas
Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central
-
La Columna de Segundo a Segundohace 12 horas
#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica
-
Slider Principalhace 14 horas
Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas
-
Nota Principalhace 9 horas
Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado
-
Chihuahuahace 10 horas
Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”
-
Nota Principalhace 5 horas
Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID
-
Chihuahuahace 14 horas
Se modifican requisitos para candidaturas independientes
-
Políticahace 9 horas
El PAN va sin alianzas en Chihuahua para el 2021