Conecta con nosotros

Nota Principal

Ochoa Reza y Osorio Chong encabezan lista de plurinominales del PRI

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), publicó las listas de candidatos a Diputaciones Federales y senadurías a través de la Comisión Política Permanente, la cual incluye al presidente nacional Enrique Ochoa Reza; Eruviel Ávila coordinador de campaña de José Antonio Meade, todos ellos a diputaciones y al ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en cuarta posición al Senado junto con Claudia Ruiz Massieu, secretaria General del PRI quien encabeza esa lista.

En una sesión a puerta cerrada en el Comité Directivo estatal de este partido en el Estado de México ante la amenaza de que el CEN fuera tomado, las listas fueron aprobadas por unanimidad, sin embargo, no fue sino hasta después de las 2:00 de la mañana de este lunes cuando fueron publicadas en los estrados electrónicos del partido.
En la lista de acuerdo al PRI se garantizó la paridad de género, la inclusión de jóvenes y de todas las expresiones del PRI.

En la primera circunscripción para diputaciones federales se destaca la integración de Ismael Hernández Deras, Arturo Zamora Jiménez; en la segunda se contempla a Rubén Moreira Valdez; en la tercera se incluye a Dulce Mari Sauri, Héctor Yunes Landa y en la cuarta a René Juárez Cisneros y en la quinta circunscripción el actual presidente nacional del PRI Enrique Ochoa Reza.

La lista nacional para el Senado la encabeza la actual secretaria general del partido Claudia Ruiz Massieu, en segunda posición Carlos Aceves del Olmo; en tercera Vanessa Rubio Márquez y en cuarto lugar el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; también incluye a Beatriz Paredes y Eruviel Ávila en quinto y sexto lugar.

México

Sheinbaum acusa contradicción del INE por sancionar uso de acordeones en elección judicial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “contradictoria” la resolución emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), que impuso sanciones económicas a candidatos de la reciente elección judicial por el uso de acordeones durante la jornada electoral.

Durante su conferencia matutina de este martes, la mandataria cuestionó que el mismo instituto haya adoptado criterios distintos en resoluciones previas sobre el mismo tema, y señaló que el asunto aún debe ser revisado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Las resoluciones del INE son contradictorias, en una ocasión resuelven algo y en otra ocasión resuelven otra cosa. Vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal”, expresó la presidenta desde Palacio Nacional.

Sheinbaum defendió el uso de notas personales o listas por parte de los ciudadanos al momento de votar, aludiendo a que se trató de una elección compleja con múltiples boletas.

“Si hubiera habido un acordeón como tal, todos habrían tenido el mismo número de votos. Eran varias boletas federales y estatales, y si uno había estudiado por quién iba a votar, difícilmente se lo aprendía de memoria. Llevaban unas notas para poder votar y eso nunca estuvo prohibido”, argumentó.

Además, recordó que en una resolución anterior, el propio INE había determinado que el uso de estos recursos por parte de los votantes no había influido en los resultados del proceso electoral.

El Consejo General del INE aprobó el lunes sanciones por un monto aproximado de 18 millones de pesos dirigidas a distintos aspirantes involucrados en los comicios judiciales, entre ellas por permitir o fomentar el uso de acordeones.

Sheinbaum reiteró su llamado a esperar el fallo definitivo del Tribunal Electoral, que deberá pronunciarse sobre la legalidad de esta sanción y su impacto en la elección.

“Un día deciden una cosa en el INE y otro día deciden otra. Por eso hay que esperar a lo que resuelva el Tribunal Electoral”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto