Conecta con nosotros

México

Octavio Ocaña: Padre eleva recompensa por hallar policía cómplice en la muerte de su hijo

El padre del actor expresó que su próxima meta es localizar y capturar al siguiente oficial involucrado.

Ciudad de México.- El señor Octavio Pérez, padre de Octavio Ocaña, sigue exigiendo justicia por el homicidio de su hijo, luego de que el expolicía Leopoldo Azuara fue sentenciado a 20 años de prisión por el delito de homicidio doloso.

Debido a que existe otro agente involucrado en el caso que se encuentra prófugo, el papá del actor manifestó que su plan más próximo es encontrar y atrapar al siguiente oficial.

“Tenemos camino que recorrer porque todavía falta agarrar al otro tipo que fue cómplice de homicidio, venía pegando a la camioneta a mi hijo. Hay una recompensa de medio millón de pesos que pone la Fiscalía y yo voy a poner otros 200 o 300 (mil pesos) cuando los tenga, sin problemas”, dijo el señor Pérez en entrevista para un diario de circulación nacional.

“Yo tengo gente buscándolo por otro lado, agentes privados, se les paga para que hagan la chamba bien, pero el deber es de la Fiscalía, tengo que pagar, así es en este país, pero es poco comparado con lo que me quitaron”, agregó.

Accidente de Octavio Ocaña. Créditos: Cortesía. 

Sobre el posible paradero del policía, don Octavio puntualizó: “¡Es una alimaña! Tiene tres amantes, ya lo tenemos recorrido, en un día de estos aparece y lo agarramos. Nada más que es deber de la Fiscalía y no mía, yo estoy haciendo la chamba de la Fiscalía”.

Por otra parte, el padre del actor conocido por su participación en la serie ‘Vecinos’, se dijo complacido por la sentencia que recibió el otro guardia.

“Estamos contentos con el fallo de dos años de trabajo, de sacrificio, de dolor, de peritajes, de que no te hagan caso, de abrir la puerta cuando te cierran otra y así no fue fácil, fue difícil”, apuntó.

“El resultado fue que la razón la tenía yo y mis abogados, de que efectivamente el policía mata a mi hijo, nada de lo que dice el idiota del C4 (como se le conoce al reportero Carlos Jiménez) de que mi hijo se disparó, nunca, ahí está la información de la Fiscalía, los fallos, las noticias”, añadió.

Finalmente, Pérez confesó que esperaba que dicho policía tuviera 30 o 40 años de encierro, pero explicó que se da por bien servido, y recalcó que de lo que está seguro es que prácticamente es imposible que salga bajo fianza.

Agencia México

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto