El padre del actor expresó que su próxima meta es localizar y capturar al siguiente oficial involucrado.
Ciudad de México.- El señor Octavio Pérez, padre de Octavio Ocaña, sigue exigiendo justicia por el homicidio de su hijo, luego de que el expolicía Leopoldo Azuara fue sentenciado a 20 años de prisión por el delito de homicidio doloso.
Debido a que existe otro agente involucrado en el caso que se encuentra prófugo, el papá del actor manifestó que su plan más próximo es encontrar y atrapar al siguiente oficial.
“Tenemos camino que recorrer porque todavía falta agarrar al otro tipo que fue cómplice de homicidio, venía pegando a la camioneta a mi hijo. Hay una recompensa de medio millón de pesos que pone la Fiscalía y yo voy a poner otros 200 o 300 (mil pesos) cuando los tenga, sin problemas”, dijo el señor Pérez en entrevista para un diario de circulación nacional.
“Yo tengo gente buscándolo por otro lado, agentes privados, se les paga para que hagan la chamba bien, pero el deber es de la Fiscalía, tengo que pagar, así es en este país, pero es poco comparado con lo que me quitaron”, agregó.
Accidente de Octavio Ocaña. Créditos: Cortesía.
Sobre el posible paradero del policía, don Octavio puntualizó: “¡Es una alimaña! Tiene tres amantes, ya lo tenemos recorrido, en un día de estos aparece y lo agarramos. Nada más que es deber de la Fiscalía y no mía, yo estoy haciendo la chamba de la Fiscalía”.
Por otra parte, el padre del actor conocido por su participación en la serie ‘Vecinos’, se dijo complacido por la sentencia que recibió el otro guardia.
“Estamos contentos con el fallo de dos años de trabajo, de sacrificio, de dolor, de peritajes, de que no te hagan caso, de abrir la puerta cuando te cierran otra y así no fue fácil, fue difícil”, apuntó.
“El resultado fue que la razón la tenía yo y mis abogados, de que efectivamente el policía mata a mi hijo, nada de lo que dice el idiota del C4 (como se le conoce al reportero Carlos Jiménez) de que mi hijo se disparó, nunca, ahí está la información de la Fiscalía, los fallos, las noticias”, añadió.
Finalmente, Pérez confesó que esperaba que dicho policía tuviera 30 o 40 años de encierro, pero explicó que se da por bien servido, y recalcó que de lo que está seguro es que prácticamente es imposible que salga bajo fianza.
Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum
Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.
«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.
En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.
La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.
La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.
«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.
«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.
Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.
«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.