Conecta con nosotros

Chihuahua

Ocupa CUU el 18 por ciento de su turismo en industria de reuniones

El turismo de reuniones registra un porcentaje en Chihuahua del 18 por ciento, cuando a nivel mundial es del 24 por ciento; sin embargo no es malo si observamos a que todo el país ocupa el 19 por ciento en materia de gasto turístico total mundial, afirma Miguel Harraca, presidente en Latinoamérica y el Caribe deOficinas de Convenciones y Visitantes.

Esto, en el marco de las festividades por el Día Mundial del Turismo de Reuniones que el Clúster Turístico de Chihuahua celebra con una serie de actividades para profesionalizar al sector con sede en EXPO CHIHUAHUA.

Harraca, oriundo de Argentina y radicado ya en nuestro país por su potencial en la materia, conforme a su experiencia, estima que el Gasto Turístico esta por debajo del Turismo de Sol y Playa, pero no muy por debajo, ya que registra el 26 por cientos le sigue el Turismo de Reuniones con el 19 por ciento.

El potencial de Chihuahua en Turismo de Reuniones o Negocios, esta más volcado al mercado corporativo, los que no son asociaciones profesionales sino empresas que vienen a hacer sus reuniones por las distintas características del destino.

“Es una ciudad que aloja gente que por cuestiones geográficas o de actividades, refiriéndose a las Barrancas del Cobre, hace actividades de otro tipo, hace una mezcla”.

Refiere el especialista que lo diferente esta en lo emocional, el turismo debe saber vender la experiencia del viaje, como valor agregado al evento, ya sea convención, congreso o alguna otra variación, por eso es tan importante el desarrollo de productos turísticos que complementen esa experiencia y eleve la derrama económica.

Por su parte Cristina Muñoz Alcocer, presidenta del Clúster Turístico de Chihuahua, agradeció la presencia de Miguel Harraca, quien “viene a recordarnos que si somos un destino con vocación y compromiso, lograremos pronto ser un destino con Recursos Humanos y Financieros más sólidos”.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto