Conecta con nosotros

México

Ocupa La Merced el primer lugar en trata de personas en AL

La zona de la merced en el Centro Histórico, es el primer lugar en América Latina donde se da la trata de menores con fines sexuales, lo anterior se manifestó en el » Segundo Informe en Respeto a los Derechos Humanos en Trata de Personas con fines de explotación sexual en el Distrito Federal» .

Durante la presentación del documento se estableció que la trata de personas es una forma de esclavitud en la cual las víctimas son en un 80 por ciento mujeres y de esta cifra el 50 por ciento son menores de edad.

También se informó que en promedio al año una mujer que es tratada sexualmente deja a los proxenetas un promedio de 53 mil dólares al año.

El evento realizado en el Auditorio Digna Ochoa de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, señaló que para combatir efectivamente este mal se requiere de enfrentar decididamente a la corrupción de autoridades que permiten este cáncer social.

Padres juarenses se trasladan al DF para buscar a su hija desaparecida

Ante la inacción de la Unidad Especial de Investigaciones de Personas Ausentes y Extraviadas de Ciudad Juárez, los padres de Esmeralda Castillo Rincón, desaparecida en la urbe fronteriza el 19 de mayo de 2009 a la edad de 14 años, viajaron a esta ciudad para buscarla en la zona de La Merced.

Martha Alicia Rincón y José Luis Castillo Carrión narraron a Cimacnoticias que las líneas de investigación apuntan a que su hija, quien presuntamente fue vista en una cantina del centro de Juárez a inicios de año, fue trasladada a algún bar de La Merced.

Alicia Rincón recordó que en octubre de 2011, el canal 2 de Ciudad Juárez recibió una llamada en la que una mujer dijo que Esmeralda estaba en un bar del centro. “Nosotros nos fuimos solos y no encontramos nada; a los 20 minutos llego la policía”, relató.

El padre de la ahora joven de 17 años denunció que hasta el momento no ha habido una real investigación por parte de las autoridades. “Nos dicen ‘ya déjenla, ella está bien, está viviendo con otra persona; está bien, si no estuviera bien ya se hubiera comunicado’”, criticó José Luis Castillo.

Sobre la llamada a la televisora, explicó que la Unidad de Personas Ausentes y Extraviadas dijo que ya habían mandado un oficio de colaboración al Gobierno del Distrito Federal y que de haber algo “ellos notificarían”.

Ante ello la familia de Esmeralda solicitó el expediente del caso, el cual les fue entregado el 13 de enero de 2011. Al revisarlo “vimos que la mujer que llamó dijo que mi hija pedía ayuda, y que el dueño del bar la sometió y encerró en una bodega de donde salió golpeada y llorando. Mi hija alcanzó a decirle a la mujer que se la iban a traer a ella y otras muchachas a la Ciudad de México”.

Es por eso que estamos aquí –dijo José Luis–; ya van tres años sin saber de mi hija que salió el 19 de mayo de 2009 de la casa hacia la secundaria donde cursaba el segundo año y nunca regresó.

“Llevamos una semana en el DF; ya la fuimos a buscar a La Merced, Tepito y el Centro, sin tener rastro alguno”, contaron los padres de la joven.

Añadieron que en sus investigaciones junto con otras madres se dieron cuenta de que de 2009 a la fecha han desaparecido al menos siete jovencitas de la colonia Altavista, una de las más pobres de Juárez. Todas ellas vivían en un perímetro aproximado de 15 cuadras y todas son menores de edad.

Comerciantes que se dedican a la venta de hamburguesas, los padres de Esmeralda contaron que para viajar al DF tuvieron que trabajar varios días en la Plaza de Armas anunciando que el consumo sería destinado para la búsqueda de su hija.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Llaman a revisión más de 15 mil vehículos Volkswagen en México por riesgo en bolsas de aire

Ciudad de México.— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un llamado urgente a la revisión de 15,018 vehículos de la marca Volkswagen, debido a un riesgo en las bolsas de aire marca Takata, que podrían poner en peligro a los ocupantes en caso de accidente.

El más reciente aviso, fechado el 23 de junio de 2025, incluye 3,794 unidades modelo 2015 de los vehículos Cross Fox, Gol, Gol Sedán, Saveiro y T4, los cuales presentan un defecto en el generador de gas de la bolsa de aire del lado del copiloto. En caso de activación, podrían desprenderse fragmentos de la carcasa, provocando lesiones graves.

La empresa informó que sustituirá sin costo el componente defectuoso y que la campaña estará vigente hasta el 23 de junio de 2026.

Además, Profeco detalló que esta es la tercera alerta emitida en torno a este tipo de fallas:

El 19 de febrero de 2025, se lanzó una campaña para 6,733 vehículos modelos 2010 a 2012, como Cross Fox, Gol CL, Gol Sedán, Gol GT y Saveiro Highline, por riesgo en la bolsa de aire del conductor. Esta campaña no tiene fecha de finalización.

El 3 de octubre de 2024, se alertó sobre 4,491 unidades modelo 2014 de Saveiro, Gol, Gol Sedán y Cross Fox, también con fallas en la bolsa de aire del copiloto. En este caso, la campaña finalizará el 3 de octubre de 2025.

Volkswagen de México aseguró que contactará a los propietarios mediante correo postal, aunque también se puede acudir directamente a distribuidores autorizados o consultar la página web oficial para más detalles y agendar una revisión.

Profeco aclaró que hasta el momento no se han reportado incidentes relacionados con este defecto en el país, pero exhorta a los propietarios a no ignorar este llamado, ya que se trata de un riesgo potencial para la integridad física de los ocupantes.

¿Tienes un Volkswagen modelo 2010-2015? Verifica el llamado en la web oficial de la marca y acude a tu distribuidor más cercano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto