Conecta con nosotros

Nota Principal

Oficial: Joe Biden anuncia que no será candidato a la presidencia

El presidente Joe Biden dijo que no se presenta a la reelección, en una carta enviada a X en su cuenta oficial.

Biden dice que hablará a la nación más adelante esta semana con más detalle.

Biden se enfrentó a una oleada de deserciones demócratas en su campaña

El presidente Joe Biden se enfrentó este viernes a una nueva ronda de deserciones de legisladores demócratas que le piden públicamente que abandone la carrera presidencial, incluso mientras su campaña intentaba proyectar el mensaje de que no va a ninguna parte.

Un día después de la Convención Nacional Republicana, los nuevos llamamientos públicos para que Biden abandone por parte de una docena de legisladores -entre ellos el senador demócrata Martin Heinrich, de Nuevo México, y la representante por California Zoe Lofgren, una estrecha aliada de la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi- aumentaron la lista de congresistas demócratas a más de 30.

Dos demócratas de la Cámara de Representantes cercanos a Pelosi, que hablaron bajo condición de anonimato dada la sensibilidad y crudeza del partido en estos momentos, atribuyeron las nuevas declaraciones de este viernes -especialmente la carta de Lofgren a Biden- a la expresidenta de la Cámara y a su convicción de que es fundamental que el presidente y sus aliados comprendan que el esfuerzo por apartarle no va a desaparecer después de la convención republicana, a pesar de los esfuerzos de la campaña por sofocarlo.

Según una fuente con conocimiento directo, el presidente está «furioso» con Pelosi. Esta fuente dijo que el sentimiento solo creció este viernes cuando Lofgren, el lugarteniente cercano de Pelosi desde hace mucho tiempo, publicó su carta instando a Biden a hacerse a un lado. CNN se ha puesto en contacto con el equipo de Pelosi y con la campaña de Biden para comentar esta información.

Es una ruptura notable entre dos poderosos ancianos del partido y aliados de larga data en la promulgación de elementos clave de la agenda de Biden.

Dinero

Trump arrastra a México a la recesión: FMI alerta sobre impacto de guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia contundente: México enfrentará una recesión del 0.3% en 2025, según su informe publicado el 22 de abril de 2025. Esta contracción económica se atribuye principalmente a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles del 25% a productos clave mexicanos.

México, al ser el principal proveedor de Estados Unidos, se ve gravemente afectado por estas medidas, dada su profunda integración en las cadenas de suministro norteamericanas. El FMI también prevé un aumento del desempleo del 2.8% al 3.8% y una inflación del 3.5% en 2025. Las tensiones comerciales y el endurecimiento de las condiciones financieras agravan aún más el panorama económico mexicano.

Mientras tanto, otras economías latinoamericanas también sufren revisiones a la baja, como Venezuela y Puerto Rico. En contraste, Argentina destaca positivamente con una previsión de crecimiento del 5.5%, respaldada por el FMI. El organismo internacional advierte que sus proyecciones se realizan en un contexto de alta incertidumbre y están sujetas a la evolución de la política económica de Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto