Conecta con nosotros

Chihuahua

Oficial: Se prohiben corridos tumbados y reggeaton en Chihuahua

Los regidores del Ayuntamiento aprobaron el reformar diversos artículos del Reglamento del Sistema de Justicia Cívica y del Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos tendientes a prevenir la violencia de género y sancionar las conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres, que generalmente son interpretadas por artistas del conocido reggaetón o los llamados corridos tumbados.

Con esto, se reformarán diversos artículos del Reglamento del Sistema de Justicia Cívica para el Municipio de Chihuahua, para infraccionar a quienes atentan contra la integridad o dignidad de las mujeres o de la familia, al interpretar y/o reproducir contenidos musicales, videos, imágenes o cualquier otro similar que promuevan la violencia contra ellas, y propicien su denigración, discriminación, marginación o exclusión, en los espectáculos públicos, artísticos o de variedad, en los cuales se requiera permiso de la autoridad municipal para su realización.

El dictamen, fue leído por la regidora  preside la Comisión de Mujer, Familia e Igualdad de Género, Blanca Patricia Ulate Bernal, quien destacó el contenido del artículo 2 de la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres, que establece claramente que los municipios deberán expedir normas legales y tomar medidas presupuestales y administrativas, para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, de conformidad con los tratados internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres, ratificados por el Estado Mexicano.

Además, el Reglamento del Sistema de Justicia Cívica tiene, entre otros objetivos, establecer las normas de comportamiento y respeto a los derechos humanos que regirán en el Municipio de Chihuahua, así como prevenir toda discriminación motivada por el género o por cualquier otra condición que atente contra la dignidad de las personas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Caminata por el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

Realizará Secretaría de Salud caminata recreativa por el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos

-Las categorías son público en general, pacientes candidatos a trasplantes, familias donadoras y pacientes trasplantados

La Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetra), recuerda a la ciudadanía que este sábado 30 de septiembre se realizará la 1era Caminata Recreativa “Caminando por la vida”, en el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.

El arranque se tiene previsto a las 9 de la mañana en el Discóbolo de la Ciudad Deportiva, ubicada en las avenidas Tecnológico y División del Norte de la colonia Altavista. A las personas ya registradas, se les hará entrega de camisetas y un kit a partir de las 8 de la mañana, pero podrán acudir todos los ciudadanos que deseen formar parte de esta iniciativa.

La encargada del Ceetra y organizadora del evento, Danelia González Caraveo, indicó que esta caminata se realiza con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de fortalecer la cultura de la donación y el trasplante de órganos, para ayudar así a las personas que lo requieren.

La asistencia es gratuita y las y los participantes podrán correr, trotar o caminar, a lo largo de los 4 kilómetros que conforman el circuito deportivo. Las categorías son público en general, pacientes candidatos a trasplantes, familias donadoras y pacientes trasplantados.

González Caraveo reitera la invitación a la ciudadanía para apoyar e involucrarse en estas actividades como un acto de solidaridad para la donación de órganos, en beneficio de los pacientes que se encuentran en espera de alguno para así mejorar su calidad de vida.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto