Conecta con nosotros

México

Oficial: Tampoco habrá regreso a clases en Coahuila

“La decisión está tomada (los alumnos y maestros) no regresan a las aulas”, anunció el mandatario coahuilense
El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, anunció que el ciclo escolar en la educación básica: preescolar, primaria y secundaria, se terminará a distancia y habrá inversiones, además de reforzamiento de las actividades en los próximos días.

En la entidad hay más de 620 mil alumnos de nivel básico que actualmente están trabajando de sus casas, tanto del sector público como privado; tan sólo las escuelas públicas representaron hasta el ciclo escolar pasado a 530 mil alumnos distribuidos en 3 mil 341 planteles.

Dio a conocer que habrá reuniones con la Secretaría de Educación en los próximos días para reforzar las actividades virtuales de los niños y adolescentes del nivel básico.

Además, aunque no dio a conocer cifras todavía, también anunció que habrá inversiones para poder concluir el ciclo escolar de educación básica con los niños y jóvenes en sus casas, y no arriesgarse en lo salones de clases.

“No es lo mismo la parte presencial que la parte virtual, y tampoco existe la cobertura en todo el estado, ni los medios para que muchos puedan tener acceso a la educación a distancia”, dijo al abordar el tema de la planeación y el reforzamiento de acciones.

El refuerzo de actividades será en educación básica, y abarca además media superior o preparatorias, esto debido a que los alumnos de carreras profesionales sí tienen ya la costumbre de estudiar a distancia y utilizan los medios virtuales.

“La decisión está tomada (los alumnos y maestros) no regresan a las aulas”, explicó.

El Gobernador de Coahuila estuvo en el municipio de Monclova, dando a conocer las actividades del Subcomité de la Región Centro y la planeación para el eventual regreso a actividades primero de la microeconomía.

Fuente: Vanguardia

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto