Conecta con nosotros

Nota Principal

Ofrece AMLO investigar si existe campaña pagada en contra de periodistas en redes sociales

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana una investigación para determinar si existe una campaña pagada, con granjas de bots, para atacar a los periodistas y a los medios en redes sociales.

Ayer, al menos dos tendencias se colocaron en Twitter para atacar a medios y periodistas que son incómodos para el Gobierno federal mexicano. Pero es un hábito, desde el 1 de diciembre de 2018, que las transmisiones de Presidencia de la República en Youtube se utilicen para atacar a las reporteras y reporteros que cubren las conferencias matutinas. Calificativos como “cerdo”, “chayotero”, “marrana” y otros son comunes. También algunos periodistas han denunciado amenazas de muerte e incluso hoy, durante el encuentro en Palacio Nacional, se acusó que el acoso se ha extendido a los familiares de los comunicadores.

Además, el Jefe del Ejecutivo aseguró que en caso de que existan funcionarios públicos involucrados con estas prácticas serán destituidos del cargo de inmediato.

Durante su conferencia matutina de este viernes, el Primer Mandatario fue cuestionado acerca de los ataques de los que fueron blanco los comunicadores el día de ayer, presuntamente orquestados por movimientos afines a López Obrador, algo que el Jefe del Ejecutivo consideró poco probable, pues dijo que se trató de una reacción auténtica de la gente.

“La verdad no creo que se haya hecho, creo que fue la reacción de la gente, auténtico no artificial, es que así está la situación, a veces no nos percatamos nosotros pero hay una sociedad, una ciudadanía muy politizada, como nunca en la historia de México”, afirmó López Obrador.

AMLO destacó que las redes sociales son un factor que propició esta situación, principalmente debido a que se han convertido en un espacio en el que todas las personas pueden expresar sus ideas y criticar aquellas que con las que no convivan.

“Ya no hay ciudadanos imaginarios, ya la gente está más que despierta, y se tiene ese instrumento que antes no existía, que son las redes sociales, entonces cualquier cosa que la gente considera no adecuada a su criterio lo expone con libertad”, expuso.

Además, dijo, no sólo sus simpatizantes pudieron ser responsables de dichos ataques, pues consideró que esta campaña en contra de los periodistas pudo haber sido orquestada por sus adversarios para desestabilizarlo; sin embargo, también descartó esta posibilidad.

“De acuerdo con mi experiencia, no creo que sean bots a no ser que sean de nuestros adversarios, que para exacerbar las diferencias de nosotros con los medios, como se dice coloquialmente ‘para amarrar navajas’ hayan desatado esa campaña, pero tampoco creo”, reflexionó.

En cuanto a las agresiones, e incluso amenazas de muerte, de las que fueron víctimas los comunicadores, el mandatario insistió en que el mensaje no fue el correcto, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos para conducirse por la vía del respeto, pero no descartó investigar este fenómeno.

El Presidente destacó que gracias a las redes sociales cada persona tiene la posibilidad de convertirse en un medio de comunicación si tiene algo que decir, sin embargo, condenó el presunto uso de granjas de bots para atacar a opositores de la cuarta transformación.

“Todo giraba en torno a los medios tradicionales, de repente aparecen las redes sociales, todos tienen su medio de comunicación, cada ciudadano es un medio de comunicación si tiene algo que poner, entonces lo que está mal es que no debe haber Bots, es una vil manipulación”.

Finalmente, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a llevar a cabo una investigación para descartar o confirmar la participación de funcionarios públicos, y en caso de ser así, se comprometió a destituirlos de sus cargos.

Fuente: SinEmbargo

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto