Conecta con nosotros

Chihuahua

Ofrece Odontología en la UACH prótesis faciales a bajo costo

Con la finalidad de apoyar a las personas de escasos recursos económicos y utilizando modernas tecnologías para combinar el arte con la ciencia, la Facultad de Odontología de la UACH, a través de su laboratorio bucomaxilofacial, elabora y ofrece prótesis, con precios mucho más bajos a su valor comercial.

El área de Rehabilitación Protésica es una especialidad de la Odontología que se encarga de confeccionar las prótesis de cara, ojos, nariz o boca, con materiales de alta calidad que se asemejan a la piel natural y pasen desapercibidas.

El tiempo para la elaboración del plástico-facial depende de la necesidad y urgencia del paciente. El promedio es de cuatro semanas, durante este espacio, los especialistas lo dedican para tomar impresiones del área a rehabilitar, moldear la escultura de tipo anatómica, igualar colores y verificar la calidad del producto y aprobación del usuario.

Cada prótesis tiene un tiempo máximo de 5 años de vida, sin embargo, su utilidad puede variar dependiendo el trato y cuidado que se le brinde para su protección, ya que, factores como el polvo, falta de higiene, exposición extrema a los rayos solares o microorganismos (plagas), pueden reducir su durabilidad.

El costo de cada una de las protésis, es de recuperación y resulta más bajo a los presupuestos que se manejan en mercadotecnia local, porque el objetivo no es la comercialización, sino la academia y la investigación.

A las personas interesadas, deben acudir a las instalaciones de la Facultad de Odontología para la apertura de su expediente, revisión médica y programación de cuatro o cinco sesiones de terapia física y emocional. Ubicada en el Campus 1 a espaldas del Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre, con atención de las 08:00 a 15:00 horas, previa cita al teléfono (614) 4391834

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Registran pérdidas económicas millonarias ante cierre de puentes fronterizos

-Debido a la crisis migratoria que atraviesa la entidad, tan solo el viernes se perdieron más de 51 millones de dólares en los cruces fronterizos

El Gobierno del Estado informa que el viernes 29 de septiembre, debido al cierre de puentes fronterizos que impidió el paso de más de 700 vehículos de carga por Ciudad Juárez, se tuvieron pérdidas económicas superiores a los 51 millones de dólares.

Esto cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad que ha generado una crisis migratoria en la entidad particularmente en la frontera, y a la que no se ha dado respuesta por parte del Gobierno Federal de México, a quien compete directamente dicha problemática.

Tan solo este viernes 29 de septiembre, el valor estimado en pérdidas fue de 51.6 millones de dólares, como consecuencia a que dejaron de cruzar 759 vehículos de carga.

En cuanto a los cruces por puentes fronterizos igualmente ayer, se reportó que el de san Jerónimo tuvo 1,518; Zaragoza con 795 y Guadalupe 292 para un total de 2,605 procesos.

El Gobierno del Estado reitera su llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad y atienda de manera inmediata la situación a través de una política migratoria ordenada que evite una crisis mayor.

De igual forma, la Administración estatal refrenda su compromiso con los chihuahuenses para atender puntualmente sus demandas y necesidades ya que son el centro de los esfuerzos del trabajo que cotidianamente se realiza desde las diferentes dependencias gubernamentales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto