Conecta con nosotros

Chihuahua

Ofrecen concierto en conjunto las Orquestas Sinfónicas de la UACH y COBACH.

La Orquesta Sinfónica de la UACH se unió a la Orquesta Sinfónica Juvenil del Colegio de Bachilleres, para deleitar a los estudiantes del nivel medio superior con un concierto que reúne los talentos de ambas instituciones educativas.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

El maestro Luis Rivera Campos, rector de la UACH, expresó que estas colaboraciones se realizan para fortalecer el crecimiento de la cultura y la música de los estudiantes del Colegio de Bachilleres, añadió que la union de las Orquestas forman parte del convenio de “UACHilleres” el cual ha permitido estrechar lazos con los futuros estudiantes universitarios.

Por su parte Reyes Humberto De Las Casas Muñoz director general del COBACH mencionó que este concierto es producto del trabajo conjunto de dos instituciones hermanas, misma que permite fortalecer la formación integral de sus alumnos así como los beneficios de la música en las juventudes.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar piezas como la Obertura festiva, Dmitri Shostakovich, bolero de Rabel, el vals Danubio Azul, entre más musica conmovedora, además se contó con la participación de miembros de grupo representativo de Danza, para celebrar los 50 años del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua.

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto