Conecta con nosotros

Nota Principal

Ofrecen gobernador de Guanajuato y rector, disculpa pública por violencia en contra de estudiantes universitarios

El gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ofreció una disculpa pública a los estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) que han sido víctimas de violencia de género.

“(…) Por las omisiones que hayan podido existir en los procesos de seguimiento de sus casos reitero mi compromiso de trabajo permanente con la comunidad estudiantil para que juntos implementemos las mejores acciones y sean ustedes los que vigilen y reorienten de ser necesario las mismas” sostuvo en conferencia de prensa.

Agregó que la seguridad de los alumnos y alumnas será prioridad para su gobierno, “he instruido a cada uno de los miembros de mi gabinete para que en el ámbito de su responsabilidad, aporten acciones dirigidas a atender a la comunidad universitaria”.

Asimismo, pidió a los alcaldes de la entidad integrarse a las mesas de trabajo para idear iniciativas encaminadas a mejorar la seguridad para todos los ciudadanos.

Por su parte, el rector Luis Felipe Guerrero Agripino se disculpó por ser “omisos” en hechos de violencia, muertes y desapariciones de estudiantes. Sin embargo, afirmó que la comunidad universitaria ha desarrollado programas y proyectos de prevención social de la violencia y de la delincuencia.

“¿Acaso no lo hemos hecho? Negarlo sería una injusticia con compañeros y compañeras de la comunidad universitaria. Dentro de las cuales hay iniciativas valiosas de la comunidad estudiantil y proyectos de diversos ámbitos y áreas de nuestros campos de estudios. Pero admito públicamente que no es suficiente”.

La disculpa se da en el marco de las manifestaciones que estudiantes de la casa de estudios han realizado para exigir mayor seguridad y el esclarecimiento de los asesinatos y desapariciones de alumnos en la entidad.

La noche de este lunes estudiantes de la Universidad de Guanajuato levantaron el paro después de seis días de protestas.

Fuente: Ntx

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto