Conecta con nosotros

Resto del mundo

Ola de calor en India mata a más de 1,100 personas

La ola de calor que golpea India desde hace una semana ya ha matado a más de 1,100 personas, informaron las autoridades este miércoles, que prevén que las altas temperaturas continúen en los próximos días.

El sur del país es la zona más afectada y la que cuenta con un mayor número de víctimas, sobre todo entre los obreros, los ‘sin techo’ y las personas mayores.

En Andhra Pradesh, el estado más afectado, al menos 900 personas han muerto desde el 18 de mayo, el doble de muertes por calor que el verano pasado. Las autoridades ya han instalado varios puntos de abastecimiento de agua.

En el estado vecino de Telangana, donde las temperaturas alcanzaron los 48 grados en el fin de semana, más de 200 personas han muerto en una semana, frente a las 31 que fallecieron por el mismo motivo en 2104.

En Nueva Delhi, se pronosticaba que las temperaturas se mantendrían en torno a los 45 grados Celsius hasta la semana que viene, complicando un poco más la vida a la gente obligada a vivir al aire libre.

«Las temperaturas máximas no bajarán de forma sustancial. Pero se espera una mejora a partir del 2 de junio con la llegada de fuertes lluvias», dijo Brahma Prakash Yadav, del departamento indio de meteorología (IMD) a la AFP.

En Gurgaon, una ciudad satélite de la capital, los habitantes están sufriendo cortes de electricidad de hasta 10 horas diarias, mientras la red eléctrica se muestra incapaz de hacer frente a la demanda de los equipos de climatización.

«Nada funciona, incluso con cinco baños al día es imposible enfrentarse a este calor», dijo Manish Singh, de 34 años y propietario de una tienda en esta ciudad.

«Intentamos pasar más tiempo en el interior para evitar los golpes de calor. Es peor que los años anteriores, no tenemos electricidad, por lo que los climatizadores son inútiles», precisó.

El sector eléctrico de India, la tercera economía de Asia, no tiene suficientes líneas y padece una constante insuficiencia de aprovisionamiento.

Los más afectados, los pobres

Las calles de Gurgaon estaban desiertas el miércoles: muy pocos se aventuraban a salir y los pocos que lo hacían, se cubrían como podían la cabeza para protegerse de la intensidad del sol.

Los vendedores de jugo de azúcar de caña aprovechaban la sed insaciable de los obreros de BTP y de los conductores de rickshaws.

Los hospitales estaban en alerta para tratar a las víctimas de golpes de calor en los estados más afectados, y las autoridades aconsejaban no salir al exterior y beber abundantemente.

Centenares de personas, especialmente entre los más pobres, mueren cada verano por el calor, mientras que decenas de miles sufren cortes de electricidad constantes.

Según el diario The Hindustan Times, el fuerte calor podría producir una gran sequía en los estados más afectados.

Los indios esperan ahora con ansiedad la llegada del monzón, especialmente los agricultores. Las lluvias deben llegar a finales de mes a Kerala (sur) aunque tardarán varias semanas en alcanzar las áridas planicies del norte del país.

El monzón es un viento estacional en Asia que en el verano boreal sopla de sur a norte cargado de lluvia.

Fuente: El Economista

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto