Conecta con nosotros

México

¿Ola de calor o calentamiento global? No, Efecto Föhn sube temperaturas en México

Las altas temperaturas que se han suscitado en los primeros días de marzo han desatado algunos comentarios como que las Olas de Calor se han adelantado en el 2025 o, incluso, hay quienes lo atribuyen al cambio climático, sin embargo la respuesta es el Efecto Föhn, en palabras del meteorólogo, José Martín Cortés.

«El Föhn es el responsable de estas temperaturas, NO el calentamiento global ni cambio climático», señala el licenciado en Ciencias Climáticas por la Universidad de Veracruz.

El experto en clima detalló a El Heraldo de México que este incremento en las temperaturas es totalmente típico, como parte de la primavera meteorológica, que inició el 1 de marzo, a diferencia de la que popularmente se conoce por su arranque con el solsticio, que generalmente se da el 21 de marzo.

Cortés explicó a este medio que debido a que «no hay meteorólogos operativos que brinden la información correcta», suele confundirse el anticiclón con una Ola de Calor. «Tal como sigue sucediendo en muchos medios que siguen diciendo que habrá no sé cuántas olas y que será el peor año y que habrá mucha sequía«, indicó.

El meteorólogo descartó un escenario adverso o atípico provocado por el calor y rechazó las versiones exageradas al respecto. «No tenemos sequía, no hay ola de calor real (más que la inventada por SMN para cumplir números) y los valores de temperatura son menores que años pasados», señaló.

¿Qué es el Efecto Föhn?

El efecto Föhn o Foehn proviene de un vocablo alemán que busca explicar el fenómeno que se produce cuando una masa de aire se ve obligada a ascender un barrera montañosa. «Cuándo la masa asciende se enfría a razón y al descender la temperatura, la humedad que contiene el aire se condensa y forma pequeñas gotas de agua», de acuerdo con la definición de Meteored, del que forma parte José Martín Cortés.

Sin embargo, en el proceso contrario, las temperaturas suelen elevarse rápidamente y la humedad baja, lo que explica el calor en el país, desde el lunes 3 de marzo y en las próximas horas.

México

Hoy resuelven sobre proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El día de hoy se llevará a cabo, en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la votación sobre si se admite o no el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, informó el presidente de la Comisión Instructora, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes.

En entrevista, el legislador dijo que realizó el dictamen correspondiente, por lo que este jueves los integrantes de la Comisión votarán si admiten o no el proceso de desafuero; de no ser aprobado, pasará al Plano de la Cámara de Diputados para que ellos decidan si se admite.

“Ya pronto van a saber muchas de las cosas que no puedo decir todavía, pero ya, mañana seguramente lo podrán decir. Entonces, me están poniendo algunos comentarios, lo accedo. Entonces, estamos posponiendo esto, va a ser a las 17:30 el día de mañana.

“Si el voto es de admisión, entonces lo que sigue es iniciar el procedimiento y entonces ahora sí se le comunicaría al imputado. Si el voto es desechar, se pasa al Pleno”, explicó.

Flores Cervantes informó que, si la Comisión admite el proceso de desafuero, se le tendría que notificar formalmente al exgobernador de Morelos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto