Conecta con nosotros

Revista

Omar Chaparro se reencuentra con Derbez ¡y se dan tremendo beso!

Una de las amistades más puras, honestas y verdaderas, es la de Eugenio Derbez y Omar Chaparro, sin duda alguna tienen una química impresionante que hasta han compartido imágenes y videos en donde tienen diversas muestras de cariño. Durante estos tiempos de pandemia, protagonizaron un cómico momento que ya se volvió viral en Internet.

Los comediantes se encontraron casualmente mientras se ejercitaban en Los Ángeles, California, Estados Unidos, en donde residen actualmente, y tanto fue su gusto de volverse a ver, que no dudaron en compartir este emotivo momento, en el cual protagonizaron un cómico beso en los labios mientras portaban cubrebocas, el arma que ayuda a todos en estos tiempos de coronavirus.

A través de su cuenta oficial de Instagram, Chaparro compartió dicho video de ese emotivo momento juntos, el cual superó ya las 490 mil reproducciones y junto miles de comentarios en las que todos sus fanáticos destacan que son tan excelentes amigos que comparten este tipo de afectos. Las carcajadas no pararon entre los internautas, quienes comentaron que «hasta cierran los ojos para besarse».

Qué gusto verte amigo querido @ederbez. Los buenos amigos se cuidan y se besan con tapabocas. Prometo ya regalarte ropa @brosclub más actualizada o si andas mal económicamente avísame para prestarte y te compres unas playeritas nuevas amigo», escribió Omar Chaparro en la descripción de su video.

Durante este emotivo encuentro, Chaparro hizo alusión a una playera que Derbez le obsequió hace tiempo y comentó que todavía la utiliza, pues le parece muy cómoda y moderna. Dicho regalo fue cuando los dos estaban en el Mundial de Alemania en 2006 y a sus 14 años de uso, todavía se encuentra en buenas condiciones.

Pregúntale a mi mujer, ella me dice ‘por qué no te quitas esa camisa…’ y le digo ‘porque me gusta, porque está moderna, porque está padre'», comentó el conductor y productor sobre el regalo que aún conserva de su estimado amigo, Eugenio Derbez.

México

Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo calzado y amenaza con acciones legales

Oaxaca, México.– El gobierno del estado de Oaxaca acusó a la marca deportiva Adidas de apropiación cultural por el lanzamiento de un nuevo modelo de zapato que, según autoridades y artesanos locales, copia un diseño tradicional indígena sin autorización ni reconocimiento.

El calzado, llamado “Oaxaca Slip-On” y presentado como una colaboración entre el diseñador estadounidense Willy Chavarría y Adidas Originals, cuenta con una superficie de cuero tejido, talón abierto y suela gruesa de goma. De acuerdo con el gobernador Salomón Jara Cruz, el diseño guarda un notable parecido con el huarache artesanal elaborado en la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra Norte oaxaqueña.

Jara acusó a la compañía de utilizar sin permiso un elemento que forma parte de la identidad cultural y la historia del pueblo Yalalag. “Esto no es solo un diseño, se trata de la cultura, historia e identidad de un pueblo originario, y no permitiremos que se trate como mercancía”, declaró en un video difundido en la red social X.

El mandatario estatal exigió a Adidas retirar el modelo, iniciar un diálogo con la comunidad y reconocer públicamente a los Yalalag como los creadores originales. También anunció que ofrecerá apoyo legal a los artesanos y que ya ha conversado con representantes de la localidad para emprender acciones contra la marca.

Hasta el momento, Adidas no ha respondido públicamente a la acusación ni a las solicitudes de comentarios, y el calzado todavía no ha salido a la venta, aunque las imágenes han circulado ampliamente en internet.

Una de las posibles rutas legales sería presentar una denuncia ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que podría impedir la comercialización del zapato en México si determina que existe una violación a los derechos de la comunidad.

El caso se suma a otros conflictos recientes en México, donde comunidades indígenas han señalado a marcas internacionales como Zara, Anthropologie y Patowl por replicar diseños tradicionales sin autorización. En respuesta a estas prácticas, el país ha endurecido las leyes para castigar el uso no autorizado de expresiones culturales indígenas, con multas elevadas e incluso penas de prisión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto