Conecta con nosotros

Nota Principal

Ómicron puede ser el fin de la pandemia, pronostica López-Gatell

Luego de los altos índices de contagio derivados de la variante ómicron, la pandemia podría llegar a su fin, vaticinó este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

“Ómicron, característicamente, es una variante que produce enfermedad más leve, que se propaga rápidamente dando un gran número de casos que no son casos de gravedad”, reiteró el epidemiológico.

“Esto, sumado a una alta proporción de personas que han sido vacunadas, permite tener una epidemia mucho más manejable, y eventualmente causará inmunidad en un gran número de personas, lo cual podría, en su momento, contribuir al final del periodo epidémico, no solo en México sino en el mundo”, agregó.

En los últimos días se han difundido declaraciones que auguran el final de la pandemia luego del repunte de casos provocado por la cepa sudafricana. Una de estas ha sido la del director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, quien adelantó este lunes que esta fase de la pandemia podría precipitar su final.

“En cuanto la ola de ómicron se calme, habrá durante algunas semanas y meses una inmunidad global, ya sea gracias a la vacuna o porque la gente se habrá inmunizado por la infección, y también una bajada a causa de la estacionalidad”, pronosticó.

Sin embargo, el principal asesor médico del presidente de Estados Unidos, Antoni Fauci, aseguró que es demasiado pronto para determinar si la variante ómicron marcará un cambio y significará que la pandemia del COVID-19 pasa a endemia.

“Es una pregunta abierta si ómicron será o no la vacuna viva del virus que todos esperan porque tenemos mucha variabilidad con el surgimiento de nuevas variantes”, dijo Fauci en una conferencia el 17 de enero.

Pese a que los casos positivos de COVID-19 han alcanzado cifras históricas en enero, la hospitalización ha mermado en 70 por ciento al inicio de esta semana.

La ocupación de camas generales subió en dos puntos porcentuales a 43 por ciento mientras que las camas con ventilador se han mantenido en 25 por ciento.

“Esto debe tomarse con cautela, de mantenerse podría ser el inicio en un cambio en la tendencia de crecimiento, lo que vemos reflejado en las hospitalizaciones y en la curva de defunciones”, expuso López-Gatell.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto