Conecta con nosotros

Nota Principal

ONU advierte sobre el nuevo modelo de violencia contra la mujer

La representante de ONU Mujeres, Belén Sanz Luque, alertó que las redes sociales se utilizan para reproducir nuevas formas de violencia contra las mujeres.

En entrevista reconoció que se trata de un fenómeno poco estudiado por la amplitud del ciberespacio; sin embargo, destacó la importancia de identificar nuevas formas de control, por ejemplo, al obligar a las mujeres a mandar de manera frecuente su ubicación.

Advirtió que el problema puede derivar en un nuevo modelo de control y discriminación, como es vigilar el contenido de las publicaciones en redes sociales, y dijo que se trata de un gran desafío para la sociedad identificar los patrones de violencia que se ejercen en contra de ese sector en referidas plataformas.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora anualmente el 25 de noviembre, detalló que durante 16 días consecutivos se realizarán jornadas de activismo para dar a conocer la problemática.

Entre las acciones que han realizado se encuentra «pintar» de naranja edificios históricos de todo el mundo, en México se han iluminado el Monumento a la Revolución, el Ángel de la Independencia y la fuente de la Diana Cazadora.

Explicó que el naranja es el color elegido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para «sacar a la luz la problemática y generar acciones para que no queden impunes las víctimas»; de esta manera los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil y diversas instituciones se suman para erradicar la violencia contra dicho sector.

Sanz Luque explicó que este año la campaña se realiza en redes sociales con las etiquetas #HerMeToo, en inglés, y #EscuchameTambién, que tienen como objetivo visibilizar los casos de las mujeres que han sufrido violencia y que han decidido denunciarlo o darlo a conocer.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto