Conecta con nosotros

Slider Principal

Operativo «Juntos por Juárez» es el mayor despliegue de fuerza en la historia de la ciudad: Pérez Cuéllar

Luego del anuncio y puesta en marcha del Operativo Juntos por Juárez, que se lleva a cabo en conjunto con autoridades del Gobierno del Estado y Federación para hacer frente a los problemas de inseguridad, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar destacó que estas acciones representan el mayor despliegue de fuerza en la historia de la ciudad.

Asimismo, en la primera conferencia matutina semanal efectuada hoy, el alcalde consideró que en Ciudad Juárez el narcomenudeo es uno de los delitos que más detona la violencia, debido a que los grupos criminales se disputan constantemente por la venta de droga, por lo cual se determinó que la mejor estrategia de combate es la coordinación entre las instancias de gobierno.

Un ejemplo es la puesta a disposición que llevan a cabo de manera conjunta la Fiscalía General del Estado y La Fiscalía General de la República, respecto a la detención por parte de la Policía Municipal, de varios presuntos involucrados en los incendios de unidades de transporte público y tiendas de conveniencia que se registraron en los últimos días.

El alcalde comentó que nunca antes se había dado una coordinación como esta, ante lo cual, dijo que tiene confianza en que habrá buenos resultados de estas detenciones, además los patrullajes conjuntos entre corporaciones ayudarán a evitar la complicidad y contendrán el problema de inseguridad.

Sin embargo, señaló que en esta coordinación es importante la colaboración de la ciudadanía con la denuncia de hechos delictivos, por lo que pidió a la comunidad tener confianza en que las autoridades harán su trabajo.

Comentó que es entendible que la ciudadanía tenga desconfianza, pero las corporaciones tendrán que trabajar arduamente para ganarla poco a poco, por lo que pidió a los integrantes de las corporaciones conducirse bien en su actuar.

Dijo que si algún elemento de cualquier corporación comete algún acto ilegal, este no será solapado; además, invitó a los ciudadanos que pudieran ser víctimas de algún abuso de autoridad, para que acudan a interponer una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos o la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, instancias que tienen participación en las mesas de seguridad que efectúan los tres órdenes de gobierno.

Recordó que como parte de esta buena relación y coordinación con otras instancias, la administración que él encabeza entregó 100 literas para el hospedaje de 200 elementos de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, por lo cual también reiteró la disposición del Municipio para apoyar a esta y otras corporaciones.

También destacó que la administración municipal estará atendiendo un proyecto de video vigilancia en la ciudad, para lo cual se contempla la instalación de 250 puntos de monitoreo con cuatro cámaras cada uno y colocados en ubicaciones estratégicas, además se busca el acercamiento asociaciones civiles y sector privado para invitarlos a interconectar sus sistemas de vigilancia con zonas residenciales y Respuesta Inmediata (CERI), el cual tiene capacidad para operar hasta 18 mil cámaras de video.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Deportes

Michael Jordan se convierte en el primer deportista en la lista de las personas más ricas de Estados Unidos; esta es su impactante fortuna

Desde su debut en la NBA en 1984 y gracias a sus seis anillos de campeón con los Chicago Bulls, Michael Jordan no solo dejó su huella imborrable en la historia del básquet como deportista, sino que también forjó un camino de éxito fuera de las canchas en su rol como empresario, que lo llevó a convertirse en el primer atleta en ingresar a la prestigiosa lista de las personas más ricas de Estados Unidos, conocida como The Forbes 400.

A lo largo de sus 15 temporadas en la mejor liga de básquetbol del planeta, Su Majestad amasó una impresionante fortuna de 94 millones de dólares en salarios como jugador, convirtiéndose en el jugador que más dinero recibió de parte de la NBA en 1997 y 1998. Sin embargo, su verdadero poder financiero se desplegó más allá de sus dotes como deportista, donde logró posicionarse como un ícono global y un empresario astuto para aumentar sus ganancias de manera exponencial.

El legado financiero de MJ se forjó a través de acuerdos con marcas de renombre, incluyendo McDonald’s, Gatorade, Hanes y, por supuesto, Nike (con el modelo de zapatillas Air Jordan), por los que sus regalías anuales ascendieron a unos impresionantes 260 millones de dólares en su última medición, según una publicación de la prestigiosa revista Forbes, dedicada a la información vinculada al mundo de los negocios y las inversiones.

Pero la nueva jugada maestra que lo posicionó entre los más adinerados del gran país del Norte llegó en agosto de 2023, cuando Jordan vendió su participación mayoritaria en los Charlotte Hornets por una valoración espectacular de 3.000 millones de dólares. Aunque algunas estimaciones sugieren que podría haber vendido la franquicia por aproximadamente 1.700 millones de dólares en 2022, la leyenda de 60 años optó por esperar y sacar la mejor tajada, demostrando su habilidad para los negocios, tal como solía hacer en el rectángulo de juego cada vez que tomaba entre sus manos la pelota naranja.

Michael Jordan, propietario de los Hornets de Charlotte, habla con la prensa durante una conferencia de prensa. La leyenda del básquet vendió su parte mayoritaria en una suma estimada en los 3 mil millones de dólares (AP Foto/Chuck Burton, Archivo)
Michael Jordan, propietario de los Hornets de Charlotte, habla con la prensa durante una conferencia de prensa. La leyenda del básquet vendió su parte mayoritaria en una suma estimada en los 3 mil millones de dólares (AP Foto/Chuck Burton, Archivo)

De esta manera, con un patrimonio neto estimado de 3.000 millones de dólares, Jordan ha conseguido un lugar en la exclusiva lista de The Forbes 400, marcando un hito sin precedentes en el mundo del deporte. Si bien la estrella de los Bulls fue también el pionero entre los atletas de élite en convertirse en multimillonario en 2014, otras celebridades como LeBron James y Tiger Woods alcanzaron ese estatus combinando excelentes resultados deportivos con jugosos contratos comerciales.

Alguna vez considerado como “una esponja” por uno de sus socios, en referencia a las ganas por aprender y conocer los secretos del mundo de los negocios, Jordan, quien aún conserva una acción minoritaria de los Hornets, está buscando nuevas inversiones, además de otros negocios como concesionarios de autos, restaurantes de primera línea y una marca premium de tequila, entre otras. El empresario y dueño de los Washington Wizards, Ted Leonsis, remarcó en Forbes que la próxima meta fuerte de Michael estaría en el NASCAR, la categoría de autos en la que el ex basquetbolista invirtió en 2020 como cofundador del equipo 23XI Racing de la Cup Series. “Apuesto a que será un gran negocio para él. Es competitivo y tiene deseo de ganar”, afirmó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto