Conecta con nosotros

México

OPS advirtió a México sobre incremento al 67% de la variante Delta

OPS advirtió a México sobre incremento al 67% de la variante Delta

Hace ocho semanas la variante se identificaba en un 31% de los casos, pero es conocido que, al ser más contagiosa, se propaga con mayor facilidad

5 de Agosto de 2021

Aunque la variante Delta es la más potente en México, las variantes Gama y Alfa también han sido detectadas en un 25 y 14%, respectivamente

Aunque la variante Delta es la más potente en México, las variantes Gama y Alfa también han sido detectadas en un 25 y 14%, respectivamente (Foto: Reuters/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una importante alerta para México sobre la variante Delta, cuya presencia se identificó en el 67% de los casos, muy por arriba de otras versiones de la enfermedad que circulan en el país.

 

“Hay mayor circulación de Delta en los estados de Sinaloa, Baja California Sur, Quintana Roo, Hidalgo, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México”, informó Sylvain Aldighieri, gerente de incidentes para COVID-19 de la OPS.

 

PUBLICIDAD

 

 

La variante Delta ha sido detectada en 98 países alrededor del mundo, por lo que el organismo internacional ha expresado públicamente su preocupación al respecto. En especial porque en América Latina y El Caribe solo el 18% de la población se encuentra vacunada.

 

Aunque la variante Delta es la más potente en México, las variantes Gama y Alfa también han sido detectadas en un 25 y 14%, respectivamente, según Aldighieri, quién también informó durante la conferencia de prensa que los casos de COVID-19 por Delta pasaron del 31 al 67% en las últimas ocho semanas.

La OPS también detalló que hasta ahora no hay evidencia de que la variante Delta sea ni más peligrosa ni que esté asociada a mayor gravedad en pacientes adultos o jóvenes. Lo que si se sabe es que es más contagiosa que la versión original que comenzó la pandemia de COVID-19.

 

La Secretaría de Salud dio a conocer que ya suman 242,547 defunciones confirmadas por el nuevo coronavirus (Foto: Reuters/Daniel Becerril)

La Secretaría de Salud dio a conocer que ya suman 242,547 defunciones confirmadas por el nuevo coronavirus (Foto: Reuters/Daniel Becerril)

México se encuentra en la tercera ola de COVID-19, un escenario que ya ha comenzado a generar reacciones internacionales y complica la reapertura interna y externa del país. Por ejemplo, Reino Unido tomó la decisión de incluir nuevamente a México en la lista roja de acceso por la pandemia por el estado de la crisis sanitaria, lo que implica que sólo los ciudadanos británicos e irlandeses podrán entrar al territorio si viajan desde México.

 

En un comunicado, el Departamento de Transporte, Departamento de Salud y Asistencia Social , el Rt Hon Grant Shapps MP y el Rt Hon Sajid Javid MP, señalaron que México fue incluido en la lista por “presentar un alto riesgo para la salud pública en el Reino Unido debido a variantes conocidas de preocupación, variantes conocidas de alto riesgo que se están investigando o como resultado de una prevalencia muy alta de COVID-19?.

 

La variante Delta aunque no parece ser más peligrosa, sí es más contagiosa (Foto: Reuters/Gustavo Graf)

La variante Delta aunque no parece ser más peligrosa, sí es más contagiosa (Foto: Reuters/Gustavo Graf)

 

Hasta el último reporte, La Secretaría de Salud dio a conocer que ya suman 242,547 defunciones confirmadas por el nuevo coronavirus, así como 2,901,094 casos acumulados. Dicho de otro modo, en las últimas 24 horas hubo 611 muertos y 20,685 contagios nuevos, alcanzando un nuevo récord de contagios.

 

La Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Sonora se ubican como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan el 65% de todas las del país. La capital por sí sola, acumula 19.1% de todas defunciones a nivel nacional.

 

Cabe destacar que en la tercera ola de la pandemia, la Ciudad de México, uno de los principales focos rojos del COVID-19, reportó que el 85% de los casos totales de la enfermedad fueron producidos por la variante Delta, por lo que las autoridades pidieron a la población mantener las medidas sanitarias.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto