Conecta con nosotros

México

Ordena juez reinstalar a Angélica Fuentes en Omnilife

El juzgado décimo de lo mercantil de Jalisco emitió un auto que ordena a Jorge Vergara poner «en posesión a la demandada [Angélica Fuentes] de los inmuebles ubicados en Paseos del Prado 387 C, colonia Lomas del Valle en Zapopan, Jalisco, México, y en avenida Inglaterra 3089, colonia Vallarta Poniente, Guadalajara, Jalisco, México, por lo cual se faculta al secretario ejecutor para que se lleve a cabo la diligencia ordenada»; esto, tras atender una orden del primer tribunal colegiado en materia civil del tercer circuito, que resolvió a favor del recurso de queja que impuso la defensa de Angélica Fuentes.

La decisión del juez obliga a la parte demandante a devolver la administración de las empresas e informar de lo sucedido mientras estuvo fuera: «se ordena a la parte actora para que restituya a la parte demandada en el término de tres días lo que recibió en depósito y rinda cuentas de su administración», señala el documento.

El tribunal resolvió que las medidas cautelares que sacaron a Fuentes de su puesto como directora general de Grupo Omnilife-Chivas, «pueden levantarse si el demandado consigna el valor u objeto reclamado, da fianza bastante a juicio del juez del conocimiento o prueba tener bienes suficientes para responder el éxito de la demanda»; por lo cual, sus facultades y poderes fueron restituidos de manera inmediata tras realizar el pago de la contrafianza fijada.

La resolución del tribunal, en poder de MILENIO JALISCO, fija «como contrafianza para efecto de levantar las providencias precautorias decretadas» la cantidad de seis millones de pesos, mayor a los cinco millones de fianza que aportó Jorge Vergara para recibir las medidas cautelares del juez décimo de lo mercantil a inicios de abril. La cantidad fue pagada, confirmó el abogado de Fuentes Téllez y, por lo tanto, el juez actuó en consecuencia.

Con la decisión del tribunal colegiado vuelven a tener vigencia los acuerdos tomados en la asamblea general extraordinaria de febrero que reconoce a Fuentes Téllez como directora general con poderes integrales y que sólo puede ser removida con el voto del 100 por ciento de los accionistas en una asamblea. Además de su estatus como propietaria del 50 por ciento de las acciones de Chivas y el 49 por ciento de Omnilife.

No es necesaria una asamblea de accionistas para pelear su restitución, ya que «nunca ha dejado de serlo, estaba congelada por orden del juez décimo mercantil, ya no; entonces, están vigentes su nombramiento y poderes», aseguró una fuente cercana al caso.

«La asamblea puede citarla a ella o a algún comisario para tratar de sancionarlo a él [Jorge Vergara] por las acciones contra la empresa, pero es opcional. Ella también puede denunciarlo a él penalmente en Estados Unidos por difamación, porque todo lo que él ha dicho de ella se ha publicado allá. Ella puede, con sus poderes y su nombramiento, apersonarse y actuar frente a proveedores, contratantes; incluso, la Federación Mexicana de Futbol», señaló la fuente.

A principios de abril, Jorge Vergara presentó una denuncia por fraude en contra de Angélica Fuentes en el juzgado décimo de lo mercantil, donde el juez solicitó una fianza de cinco millones de pesos para otorgar medidas cautelares que impedían a Fuentes Téllez cualquier acto de comercio referentes a las empresas del grupo.

La defensa de la empresaria chihuahuense logró el levantamiento de las medidas en su contra debido a un conflicto de intereses, pues el juez Mario Sergio Zúñiga Luján tenía asuntos profesionales con los abogados de la parte demandante; por lo cual, se excusó y dejó sin efecto sus determinaciones.

De inmediato, el equipo legal de Jorge Vergara interpuso un amparo que logró que el juez segundo de distrito retirara el auto anterior y dejara las medidas cautelares vigentes, a lo que la defensa de Angélica Fuentes respondió con un recurso de queja que resolvió un tribunal colegiado, con mayor jerarquía, con lo cual recuperó sus facultades dentro de la empresa.

MILENIO JALISCO buscó a Jorge Vergara para conocer su postura al respecto; sin embargo, negó dar cualquier declaración.

Fuente: Milenio.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto