Conecta con nosotros

México

Ordena juez reinstalar a Angélica Fuentes en Omnilife

El juzgado décimo de lo mercantil de Jalisco emitió un auto que ordena a Jorge Vergara poner «en posesión a la demandada [Angélica Fuentes] de los inmuebles ubicados en Paseos del Prado 387 C, colonia Lomas del Valle en Zapopan, Jalisco, México, y en avenida Inglaterra 3089, colonia Vallarta Poniente, Guadalajara, Jalisco, México, por lo cual se faculta al secretario ejecutor para que se lleve a cabo la diligencia ordenada»; esto, tras atender una orden del primer tribunal colegiado en materia civil del tercer circuito, que resolvió a favor del recurso de queja que impuso la defensa de Angélica Fuentes.

La decisión del juez obliga a la parte demandante a devolver la administración de las empresas e informar de lo sucedido mientras estuvo fuera: «se ordena a la parte actora para que restituya a la parte demandada en el término de tres días lo que recibió en depósito y rinda cuentas de su administración», señala el documento.

El tribunal resolvió que las medidas cautelares que sacaron a Fuentes de su puesto como directora general de Grupo Omnilife-Chivas, «pueden levantarse si el demandado consigna el valor u objeto reclamado, da fianza bastante a juicio del juez del conocimiento o prueba tener bienes suficientes para responder el éxito de la demanda»; por lo cual, sus facultades y poderes fueron restituidos de manera inmediata tras realizar el pago de la contrafianza fijada.

La resolución del tribunal, en poder de MILENIO JALISCO, fija «como contrafianza para efecto de levantar las providencias precautorias decretadas» la cantidad de seis millones de pesos, mayor a los cinco millones de fianza que aportó Jorge Vergara para recibir las medidas cautelares del juez décimo de lo mercantil a inicios de abril. La cantidad fue pagada, confirmó el abogado de Fuentes Téllez y, por lo tanto, el juez actuó en consecuencia.

Con la decisión del tribunal colegiado vuelven a tener vigencia los acuerdos tomados en la asamblea general extraordinaria de febrero que reconoce a Fuentes Téllez como directora general con poderes integrales y que sólo puede ser removida con el voto del 100 por ciento de los accionistas en una asamblea. Además de su estatus como propietaria del 50 por ciento de las acciones de Chivas y el 49 por ciento de Omnilife.

No es necesaria una asamblea de accionistas para pelear su restitución, ya que «nunca ha dejado de serlo, estaba congelada por orden del juez décimo mercantil, ya no; entonces, están vigentes su nombramiento y poderes», aseguró una fuente cercana al caso.

«La asamblea puede citarla a ella o a algún comisario para tratar de sancionarlo a él [Jorge Vergara] por las acciones contra la empresa, pero es opcional. Ella también puede denunciarlo a él penalmente en Estados Unidos por difamación, porque todo lo que él ha dicho de ella se ha publicado allá. Ella puede, con sus poderes y su nombramiento, apersonarse y actuar frente a proveedores, contratantes; incluso, la Federación Mexicana de Futbol», señaló la fuente.

A principios de abril, Jorge Vergara presentó una denuncia por fraude en contra de Angélica Fuentes en el juzgado décimo de lo mercantil, donde el juez solicitó una fianza de cinco millones de pesos para otorgar medidas cautelares que impedían a Fuentes Téllez cualquier acto de comercio referentes a las empresas del grupo.

La defensa de la empresaria chihuahuense logró el levantamiento de las medidas en su contra debido a un conflicto de intereses, pues el juez Mario Sergio Zúñiga Luján tenía asuntos profesionales con los abogados de la parte demandante; por lo cual, se excusó y dejó sin efecto sus determinaciones.

De inmediato, el equipo legal de Jorge Vergara interpuso un amparo que logró que el juez segundo de distrito retirara el auto anterior y dejara las medidas cautelares vigentes, a lo que la defensa de Angélica Fuentes respondió con un recurso de queja que resolvió un tribunal colegiado, con mayor jerarquía, con lo cual recuperó sus facultades dentro de la empresa.

MILENIO JALISCO buscó a Jorge Vergara para conocer su postura al respecto; sin embargo, negó dar cualquier declaración.

Fuente: Milenio.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto