Conecta con nosotros

Nota Principal

Ordena Trump desplegar a la Guardia Nacional en la frontera con México

La Casa Blanca dice que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el memorándum presidencial para enviar tropas de la Guardia Nacional en misión a la frontera sur.

En el memorándum, Trump dijo que «la seguridad de Estados Unidos está en peligro por un aumento drástico de la actividad ilegal en la frontera sur».

«Durante las administraciones de los presidentes George W. Bush y Barack Obama, la Guardia Nacional brindó apoyo a los esfuerzos para asegurar nuestra frontera sur. La crisis en nuestra frontera sur una vez más exige que la Guardia Nacional ayude a asegurar nuestra frontera y proteger nuestra patria», dice el memorándum.

La decisión se produce después de días de furor público por parte de Trump sobre la política de inmigración, durante el cual ha tuiteado sobre la legislación de inmigración en el Congreso, una caravana de inmigrantes que atraviesa México y lo que él llama leyes débiles fronterizas.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, dijo más temprano que la Guardia Nacional respaldaría a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, pero no se involucrará en tareas policiales.

Nielsen habló en una conferencia de prensa en la Casa Blanca un día después de que Trump profundizó su retórica antiinmigración, diciendo que quería desplegar al Ejército hasta que se edifique el muro fronterizo que ha prometido.

«El presidente ordenó que el Departamento de Defensa y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) trabajen junto con nuestros gobernadores para desplegar la Guardia Nacional en nuestra frontera suroeste para ayudar a la Patrulla Fronteriza», dijo Nielsen en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

La funcionaria afirmó también que el gobierno redactó una legislación y que le pediría al Congreso que entregue la autoridad legal y los recursos para abordar «esta crisis en nuestras fronteras». No dio a conocer el número de efectivos que serán desplegados ni el costo de la operación.

Nielsen dijo que pese a las medidas adoptadas previamente por el gobierno, los niveles de contrabando de drogas, inmigración ilegal y de la peligrosa actividad de pandillas son inaceptables.

Trump se reunió el martes para discutir el tema fronterizo con el secretario de Defensa, James Mattis, el Fiscal General, Jeff Sessions, Nielsen y otros funcionarios.

«Hasta que podamos tener un muro y la seguridad adecuada, vamos a proteger la frontera con el Ejército», dijo el martes Trump a periodistas en la Casa Blanca, lamentando lo que denominó leyes estadounidenses «horribles» que dejan la frontera sur poco protegida.

El miércoles, Trump dijo a través de Twitter: «Nuestras leyes fronterizas son muy débiles mientras que las de México y Canadá, muy fuertes. El Congreso debe cambiar estas y otras leyes de la era Obama AHORA».

(Expansión)

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto