Conecta con nosotros

Nota Principal

Ordenan detener a exlíder, diputada y extitular de finanzas del PRI por trata de personas

Un Juez de la Ciudad de México giró órdenes de aprehensión en contra del exlíder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la capital del país, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre; de la Diputada local por el mismo partido, Sandra Esther Vaca Cortés, y del exsecretario de finanzas del tricolor, Roberto Zamorano, por los delitos de trata de personas y asociación delictuosa.

La órdenes de aprehensión también incluyen a dos exempleadas del partido, identificadas como Claudia Priscila y Adriana, quienes presuntamente eran reclutadoras de la supuesta red de prostitución que operaba al servicio de Gutiérrez de la Torre.

Los dos hombres y las tres mujeres son probables responsables de los delitos de trata de personas –en las modalidades de explotación sexual agravada, en grado de tentativa, y de publicidad engañosa–, así como del delito de asociación delictuosa, detalló la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) en un comunicado.

Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas bancarias del exlíder partidista y de las otras cuatro personas involucradas.

La institución agregó que solicitó la colaboración de la Fiscalía General de República (FGR), del Instituto Nacional de Migración (INM) y de las fiscalías de las entidades federativas, para la búsqueda, localización y aprehensión de estas personas.

Las órdenes de detención surgen siete años después de que el equipo de Carmen Aristegui revelara la presunta red de trata de personas.

El pasado 11 de septiembre, Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre sería reabierto, con el fin de perfeccionar la investigación en torno al exdirigente del PRI.

“El caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre no está cerrado; ampliaremos las diligencias necesarias para perfeccionar la investigación con el objetivo de encontrar la verdad y la justicia, al margen de la ley nada, y por encima de la ley nadie”, dijo la funcionaria capitalina en un mensaje a medios.

Godoy Ramos señaló que la determinación se tomó luego de que se hallaran que las indagatorias fueran insuficientes.

En este sentido, especificó que halló que se generaron actos que incomodaron a cada uno de los testigos, por lo que éstos no aportaron todos los elementos necesarios para la investigación.

Fuente: SinEmbargo

México

Inicia el despliegue de Guardia Nacional en la frontera norte de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que este martes comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, tras el acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo, además que se brinda la seguridad.

En su conferencia mañanera de este martes 4 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país.

Señaló que «no estamos descubiertos» en los estados, sino que se trata de «una reorientación».

La Presidenta indicó que los efectivos que van a ir la frontera norte también tienen el objetivo de vigilar las aduanas para que no pasen drogas y fortalecerán la seguridad en la carretera ribereña.

«Nos ayudan también a nosotros, ayudan a evitar el tráfico de fentanilo, pero también a la seguridad de la frontera«, dijo. «Es un acuerdo también benéfico para México», declaró al destacar que el plan lo hizo la Secretaría de la Defensa Nacional.

Comentó que el grupo de trabajo sobre seguridad con Estados Unidos tiene el objetivo de construir una región donde no haya violencia y haya paz, además que se disminuya el consumo y distribución de fentanilo.

Refirió que tras la llamada con Trump en la que se acordó la pausa a los aranceles de 25% para México, Estados Unidos se comprometió a investigar la entrada de armas de alto poder a México.

«¡Cómo es posible que en México haya lanzagranadas que se han incautado a grupos delictivos, cuando son de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos!», expresó.

Señaló que en las carreteras del país, por ejemplo, hay 30 mil elementos de la Guardia Nacional que también brindan auxilio a personas migrantes y «ayudan en general».

Añadió que en los estados fronterizos hay elementos de la Guardia Nacional que están en distintos puntos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto