Conecta con nosotros

Acontecer

Ordenan liberar a jóvenes que compraron en EU camioneta con cocaína

Un malentendido que los mantuvo 10 meses en la cárcel

Un juzgado federal ordenó liberar a dos estudiantes mexicanos detenidos bajo cargos de narcotráfico y cuya

La historia ha mantenido la atención por ser un malentendido que, sin embargo, los mantuvo 10 meses en la cárcel.

Sergio Alejandro Torres Duarte, de 18 años, y Julio César Moreno Guzmán, de 19, fueron arrestados en noviembre de 2012 en una carretera del noroeste del país cuando la policía encontró casi un kilogramo de cocaína dentro de la camioneta en la que viajaban, algo que sorprendió a los propios jóvenes.

Su familia sostuvo desde el principio que la camioneta fue comprada durante una subasta del gobierno de Estados Unidos, la cual tenía oculta una carga no detectada de cocaína detrás del tablero.

Sergio Torres, el papá de uno de los jóvenes, había dicho que la camioneta Toyota Sienna 2004 fue confiscada por autoridades estadounidenses luego de que agentes de aduanas de aquel país encontraron cinco bultos de cocaína mientras revisaban el vehículo en el puente internacional de Pharr, Texas, en octubre de 2011.

Cada bulto de la droga traía la palabra «Good» («Buena») escrita con un marcador negro, al igual que el bulto que fue decomisado por la policía mexicana.

El vehículo fue luego subastado y Torres lo compró por 3,900 dólares.

Funcionarios estadounidenses reconocieron que parte de la droga podría haber pasado desapercibida.

Torres luchó por meses para que dejaran en libertad a su hijo y amigo.

La juez federal Elenisse Leyva, del estado norteño declaró finalmente el viernes el sobreseimiento del proceso en contra de los jóvenes, luego de que la Procuraduría General de la República decidió no acusarlos. Tras el fallo se ordenó la liberación.

«Estoy muy feliz, no me salen palabras», dijo vía telefónica Sergio Torres padre.

Los jóvenes fueron detenidos en un puesto de revisión policial cerca del puerto turístico de Mazatlán, en Sinaloa, cuando se dirigían a jugar un partido de futbol.

En julio, la familia de Torres comenzó una campaña en medios de comunicación para atraer la atención de lo que sostenían era un error cometido por los Estados Unidos

«Se hizo justicia», dijo Torres hijo tras salir de prisión. «Sí se comprobó nuestra inocencia y ya gracias a Dios estamos en libertad», añadió.

Su padre comentó que la familia está tan contenta de que su hijo esté libre que no han considerado interponer alguna demanda por daños. «Yo creo que no vamos a hacer nada. Ya con tener a estos muchachos con nosotros».

La Procuraduría general señaló en un comunicado que decidió no continuar con las acusaciones «ante los indicios y a la luz de la legalidad, de dudas razonables, sustentadas y que hacen imposible la configuración de la prueba contundente».
cq5dam.thumbnail.624.351

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto