Conecta con nosotros

Juárez

Organiza DIF Municipal el foro “Personas Mayores y Ciudades Amigables: Tejiendo Alianzas”

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Juárez (DIF) a través de la Coordinación para la Atención a las Personas Mayores y en coordinación con el Departamento de Ciencias sociales y Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), llevará a cabo el próximo 29 de abril el foro Personas Mayores y Ciudades Amigables: Tejiendo Alianzas.

El evento se realizará a partir de las 9:00 de la mañana en la sala Jesús Macías Delgado del edificio V del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la UACJ.

Durante el foro se presentará la conferencia “Envejecimiento demográfico y los retos para la construcción de ciudades amigables con las personas mayores en México”, a cargo del doctor Juan Campos Alanís, profesor e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México.

También la conferencia ¿Cómo lograr una Ciudad Amigable con los Mayores?, a cargo de Anasarahí Aceves, coordinadora de Jalisco Amigable con los Mayores.

Además se tendrá el conversatorio ¿Cómo viven la ciudad las personas mayores?, que será un espacio para que las y los asistentes al foro den a conocer su experiencia de cómo enfrentan el día a día en esta ciudad.

El evento está incluido en el proyecto de adhesión a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la cual se recibió la aprobación el día 19 de noviembre del año 2023.

Esta actividad forma parte de la fase del diagnóstico, en la cual se busca recabar información sobre la situación de las personas mayores en la ciudad y a partir de esos datos establecer líneas de acción.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto