Conecta con nosotros

Juárez

Organiza DIF Municipal el foro “Personas Mayores y Ciudades Amigables: Tejiendo Alianzas”

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Juárez (DIF) a través de la Coordinación para la Atención a las Personas Mayores y en coordinación con el Departamento de Ciencias sociales y Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), llevará a cabo el próximo 29 de abril el foro Personas Mayores y Ciudades Amigables: Tejiendo Alianzas.

El evento se realizará a partir de las 9:00 de la mañana en la sala Jesús Macías Delgado del edificio V del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la UACJ.

Durante el foro se presentará la conferencia “Envejecimiento demográfico y los retos para la construcción de ciudades amigables con las personas mayores en México”, a cargo del doctor Juan Campos Alanís, profesor e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México.

También la conferencia ¿Cómo lograr una Ciudad Amigable con los Mayores?, a cargo de Anasarahí Aceves, coordinadora de Jalisco Amigable con los Mayores.

Además se tendrá el conversatorio ¿Cómo viven la ciudad las personas mayores?, que será un espacio para que las y los asistentes al foro den a conocer su experiencia de cómo enfrentan el día a día en esta ciudad.

El evento está incluido en el proyecto de adhesión a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la cual se recibió la aprobación el día 19 de noviembre del año 2023.

Esta actividad forma parte de la fase del diagnóstico, en la cual se busca recabar información sobre la situación de las personas mayores en la ciudad y a partir de esos datos establecer líneas de acción.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto