Conecta con nosotros

Deportes

Osmar Olvera y Juan Celaya logran la medalla de plata para México en clavados de Juegos de París

SAINT-DENIS, Francia (AP) — En los últimos dos años, Osmar Olvera no se ha cansado de pregonar que los chinos no son invencibles en los clavados.

El viernes, junto a Juan Celaya, se quedó cerca de probar su teoría.

El binomio mexicano obtuvo la medalla de primera medalla de plata en los clavados sincronizados de tres metros en la historia de su país, y le dio a la delegación su tercera presea en los Juegos Olímpicos de París.

Olvera y Celaya totalizaron 444.03 puntos para quedar detrás de los chinos Daoyi Long y Zongyuan Wang, quienes se llevaron con el oro al sumar 446.10, en una cerrada disputa que se dirimió en el último clavado en el Centro Acuático de Saint-Denis.

“No son invencibles, lo venimos diciendo los dos, no vienen a competir solos”, dijo Olvera, el clavadista más talentoso del equipo mexicano. “Nosotros nos pusimos arriba en el cuarto y creo que ellos temblaron. Para mí ganamos”.

Después de su última ejecución, la pareja china se abrazó a un costado de la piscina, pero no pudo celebrar hasta que los mexicanos saltaron y en la pantalla aparecieron los resultados que les daban el oro.

Fue una inusual escena en un deporte en el que China ha arrasado en los últimos años. En Tokio 2020, Gran Bretaña evitó en la plataforma sincronizada de 10 metros la barrida en las ocho pruebas.

Los británicos Anthony Harding y Jack Laugher se conformaron con el bronce con una puntuación total de 438.15.

Con su triunfo del viernes, China tiene ya cuatro medallas de oro en otras tantas pruebas en París, aunque fue la primera vez que vio peligrar su sitio lo más alto del podio.

Los chinos buscan su primera barrida desde que se realizan tantas pruebas olímpicas.

Olvera y Celaya viven en la Ciudad de México, donde entrenan a las órdenes de la china Ma Jin, quien también dirigió a Paola Espinosa y Alejandra Orozco cuando ganaron la plata en plataforma sincronizada de 10 metros en Londres 2012.

“Me acuerdo en 2012, viendo los Olímpicos, cuando los mexicanos ganaban medallas en clavados y dije ´yo también quiero´. Hoy puedo decirle a los niños que se motiven y que sueñen en grande porque los sueños se hacen realidad”, dijo Olvera.

La plata de la dupla es la 16ta medalla olímpica en esta disciplina para los mexicanos y la confirma como la máxima abastecedora de preseas. En las fosas de clavados, México ha recogido medallas ininterrumpidamente desde Beijing 2008, pero esta es la primera en sincronizados de tres metros.

“Sabía que iba a ser histórica y que iba a ser la primera, son emociones que no puedo describir”, añadió Olvera.

Antes de esta plata, México había estrenado su medallero con la plata de Prisca Awiti en judo y con un bronce en tiro con arco por equipos femenino.

Los dirigentes mexicanos estimaban una cosecha de nueve medallas, que igualaría la marca de México 68.

Olvera, quien fue medalla de plata en la prueba individual de tres metros en el Mundial de Fukuoka, Japón, en 2023 y bronce en el Mundial de Doha en este año, buscará sumar otra presea en solitario.

“Han sido altas y bajas, pero estamos contentos con la actuación, en eso nos concentramos y al final del día tenemos nuestras medallas, pero tenemos hambre de más”, dijo Celaya, quien también tirará en el individual.

Arropados por la ruidosa afición mexicana que se dio cita en el Centro Acuático, Olvera y Celaya mostraron desde el inicio que venían dispuestos a llevarse la medalla.

Tras la primera ronda, estaban empatados por el tercer puesto y solo salieron del podio en la segunda, cuando cayeron a la quinta posición. Regresaron en el tercer pase con una sólida ejecución.

Olvera y Celaya aprovecharon los titubeos de los chinos en su tercera y cuarta ejecución para subir al primer sitio con menos de un punto de ventaja sobre los asiáticos, que cerraron fuerte en el último para amarrar el oro.

Aunque en el cuarto salto de los chinos hubo un error evidente de uno de los integrantes, algunos jueces otorgaron calificaciones reprobatorias y otros que rozaban la excelencia.

“Trabajamos duro para este momento, hubiéramos querido un lugar más alto, pero al final del día es un deporte de apreciación y no lo podemos controlar. Lo que podemos controlar es en lo que trabajamos”, dijo Celaya.

México, con el clavado de más alto dificultad en la prueba, un 3,9 con dos mortales y medio hacia el frente, acertó su sexto y aseguró la medalla.

“Cuando íbamos arriba pensaba que sí se podía, que nacíamos para esto y que lo íbamos a lograr”, añadió Olvera. “Nos quedamos cerca y ellos temblaron, de verdad temblaron”.

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto