Conecta con nosotros

México

Osorio Chong: usan la violencia “para llamar la atención”

Para el encargado de la política interior del país, Miguel Ángel Osorio Chong, los enfrentamientos, bloqueos y enfrentamientos Tamaulipas son actos del crimen organizado para llamar la atención y no para rescatar a los integrantes que son detenidos como el propio Grupo de Coordinación del estado ha informado.

Durante la octava reunión del gabinete de seguridad con autoridades de la entidad para evaluar la estrategia de seguridad, el titular de la Secretaría de Gobernación descartó incluso que los grupos delictivos hagan frente a las fuerzas de seguridad desplegadas pese a que en los hechos violentos del pasado 22 de abril en Altamira, murió un policía estatal y al menos dos más resultaron heridos tras las balaceras, informó el Grupo de Coordinación Tamaulipas.

“Hace poco más de dos años teníamos bloqueos, enfrentamientos, incendios, entrega de cualquier cantidad de cuerpos mutilados, y hoy encontramos que son eventos que tenemos todavía en algunos puntos (del estado), que lo hacen en respuesta, no querer rescatar a un detenido, no, eso no es lo que buscan porque saben que no lo van a lograr, lo hacen para llamar la atención.

“Por supuesto que tampoco ni siquiera enfrentan a la autoridad, porque hay una gran coordinación que permite rápidamente llegar al lugar; enfrentar, si es necesario, y detener a los responsables”, sostuvo.

Aunque la percepción de seguridad compartida entre el secretario Osorio Chong y el gobernador Egidio Torre Cantú apuesta a que la ola de violencia intensificada en las últimas semanas es muestra de que la estrategia de seguridad, la cual inició su segunda fase de reforzamiento el pasado 13 de mayo, está avanzado, las cifras oficiales reportadas por la Procuraduría estatal indican que los índices delictivos de secuestro, asesinato y lesiones han aumentado, tal y como este diario publicó la semana pasada.

Durante ese periodo, el titular de la Segob aseveró que se ha logrado la detención de 14 de los 15 delincuentes más buscados en la entidad, de los cuales sólo uno de ellos fue abatido y en su mayoría, fueron capturados sin un solo disparo. “En menos de un año se han bajado los índices delictivos de todos los delitos, aquí en el estado. Existe una gran coordinación que nos permite entregar mejores resultados”.

Esta nueva reunión de evaluación se da en el marco de episodios violentos en el estado, pues a penas la madrugada del domingo se registraron más bloqueos, balaceras y persecuciones en la ciudad de Reynosa, en suma con los hechos violentos registrados desde por lo menos diez días. Lo mismo ocurrió el pasado 11 de febrero, cuando los cruentos enfrentamientos en Matamoros parecían no culminar, y el secretario advirtió un blindaje en todo el estado.

Sin embargo, los hechos violentos y la alta incidencia delictiva persisten, y ayer el secretario de Gobernación aseguró que las autoridades cuentan con los “protocolos” necesarios para que ese tipo de situaciones no afecten a la sociedad civil, al respecto destacó que en la captura de José Hugo Rodríguez Sánchez, alias El Gafe, uno de los presuntos líderes del cártel del Golfo, ningún civil fue afectado.

“Sí estamos avanzando, y creo que los registros de lo que se tenía en cada acto violento hasta hace dos años y medio, a lo que hoy se tiene, es total y completamente diferente. Hoy, sí, lo que tenemos, es que se genera intranquilidad, miedo, que eso es lo buscan los delincuentes”, sostuvo.

Fuente: 24 Horas

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto