Conecta con nosotros

Chihuahua

Otorga Municipio apoyos a mujeres emprendedoras

 

Dos mujeres más, fueron apoyadas por la Presidencia Municipal de Chihuahua, a través de su Instituto de Mujeres (IMMujeres) con recurso en especie como herramienta diversa, etiquetas para sus empresas, algunas de ellas consistentes en árboles , macetas artificiales,  dulces y mermeladas.

Erika Pando Delgado, directora del IMMujeres, felicitó a ambas mujeres por su esfuerzo y confianza.
Al recibir estos apoyos deseamos que vean en ello la palabra cumplida del presidente municipal Marco Adán Quezada en su propósito de apoyar a las mujeres, especialmente a las que se encuentran en situación vulnerable, dijo Erika Pando.

Nos identificamos con ustedes, les dijo, y les expresó su deseo de que esta relación no termine aquí sino que vean en el Instituto, un lugar al cual acudir cuando lo necesiten.

Brisa Rocío Álvarez Baquera, madre sola, recibió herramienta por un monto de 5 mil pesos, para la elaboración de árboles y macetas artificiales, consistente en taladros, caladora, macetas tanto de barro como de cerámica, entre otros.

Desde hace 14 años, Brisa se interesó en la fabricación de este tipo de productos para el hogar y la oficina, que ahora ofrece a través de catálogo y a través de las redes sociales bajo el nombre de brisart&decoration.
Brisa Rocío tiene la habilidad de elaborar plantas como palmas, pata de elefante, planta paraíso, edén, y una variedad de 800 productos diferentes que incluso
adapta para cierta temporada como la Navidad.
Mientras que Miriam Arvizo, de la colonia Tabalaopa, con cinco hijos, fue apoyada con 100 mil etiquetas, con un valor total de 20 mil pesos para colocar en los 20 productos que elabora, a base de membrillo y guayaba.
Desde hace un año, toda su familia se encuentra involucrada en la elaboración de estos productos que comercializa en las queserías y tiendas de abarrotes pero ahora con el etiquetado, le permitirá ingresar a tiendas comerciales y a la licitación en los diferentes niveles de gobierno para incluir sus dulces en despensas alimenticias.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto