Conecta con nosotros

Chihuahua

Otorgan apoyo a jóvenes especiales a incursionar en actividades laborales

Con el objetivo de preparar a jóvenes con necesidades educativas especiales, para su ingreso y desarrollo en actividades productivas, un grupo de siete egresados del Centro de Atención Múltiple (CAM) 23, está trabajando actualmente en diferentes establecimientos locales en etapa de entrenamiento y preparación.

Con el objetivo de preparar a jóvenes con necesidades educativas especiales, para su ingreso y desarrollo en actividades productivas, un grupo de siete egresados del Centro de Atención Múltiple (CAM)  23, está trabajando actualmente en diferentes establecimientos locales en etapa de entrenamiento y preparación.

 

Los jóvenes se colocaron en negocios de los ramos de restaurantes y hotelería, en donde desempeñan actualmente sus labores con eficiencia y gran responsabilidad, según comentarios de sus supervisores.

 

Los estudiantes son:

 

Luis Fernando Meza Aragón de 22 años de edad; Samuel Leonardo Ávila Valderrama de 16; Jesús Alberto Pérez Sotelo de 17; Martín Aguayo Calderón de 17; Pedro Miguel Lazcano López de 20; Fred Iván Flores Herrara de 16 años y la joven Jessica Valeria Valdez Padilla de 20 años.

 

Todos egresaron recientemente del Centro de Atención Múltiple 23, en donde se ofrece capacitación para el trabajo a sus estudiantes, con el fin de que puedan desempeñar un oficio en distintas áreas de las actividades laborales.

 

La directora de la institución, maestra María Guadalupe Ledezma Arroyo, señaló que por lo general logran colocar a sus alumnos y alumnas en labores como cocina, servicios y atención al cliente, en restaurantes y cadenas de establecimientos de comida rápida y el sector hotelero.

 

Jesús Alberto Pérez dijo estar trabajando muy a gusto en el restaurante Pam Pam, de avenida Venustiano Carranza, en el sector centro de la ciudad. Entre sus ocupaciones está la limpieza y en ocasiones la propia preparación de los alimentos.

 

Además de sus ocupaciones, comenta, también atiende actividades en su hogar,  por lo que su familia se siente muy satisfecha con los avances que ha logrado en la preparación y atención recibida en el CAM.

 

Agrega que incluso tiene tiempo para dedicar a su novia Lupita, a quien visita frecuentemente en su casa y como buen deportista, práctica disciplinas como el basquetbol y futbol, además de disfrutar de diversos programas de televisión.

 

 

 

En cuanto al popular restaurante antes mencionado, tiene 40 años al servicio de la población chihuahuense y en ese lapso, ha estado contratando durante la última  década a  personas con capacidades diferentes, ofreciéndoles una oportunidad de desarrollo personal, mediante la realización de actividades laborales.

 

En el caso de  Jessica Valeria y Samuel, ambos son empleados del negocio “El Sazón de Emma”, también ubicado en el centro de la ciudad, en donde  realizan diversas actividades, como la limpieza.

 

Samuel expresó sentirse feliz por su trabajo, en donde apenas tiene unos meses y espera ser formalmente contratado, al término del tiempo estimado de su entrenamiento.

 

Satisfecho con sus actividades en el local de comida rápida llamado “Rinconcito”, se encuentra también Martín Aguayo Calderón, quien tiene entre sus actividades laborales, entregar pedidos de comida a las oficinas en el centro de la ciudad.

 

Martín tiene además otras funciones en su trabajo, como es la limpieza y ayudar a la preparación de alimentos, todo lo cual realiza con mucha eficiencia, por lo que es muy apreciado y estimado por sus compañeros de labores.

 

Para llegar a su trabajo, desde la colonia Villa Juárez, comenta que diariamente toma dos camiones; uno que pasa cerca de su casa, por la calle Kennedy y otro de la línea Vive Bus.

 

Para ser acreedores a estos espacios laborales, los jóvenes alumnos y alumnas del CAM Laboral 23, ubicado en la colonia Lealtad, se preparan durante 4 años con materias del Taller de Cocina como son, Normas de Higiene, Seguridad, Preparación de Alimentos (sobre todo comida mexicana), repostería y Atención al Público.

 

La teoría y la práctica son indispensables para que los estudiantes puedan desarrollar los hábitos que se requieren en una cocina para la debida preparación de distintos platillos, así como envasado de frutas y verduras.

 

Otras actividades que realizan en el CAM 23, previo a su incursión en el mercado laboral, está llamado “mini hogar”, en donde se muestra a los jóvenes una serie de actividades domésticas, como tender la cama, cocinar, realizar la limpieza y comprar alimentos.

 

Con ello se les ayuda no solamente en su entrenamiento para un futuro laboral, sino en su propia preparación personal,  buscando que sean cada vez más autosuficientes y puedan desarrollarse mejor en la comunidad de la que forman parte.

 

La labor que llevan a cabo los CAM Laborales, es parte de los servicios que ofrece gratuitamente el Departamento de Educación Especial de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH.

      

Chihuahua

Dona Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología más de 3 mil árboles a la población

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) donó a la población un aproximado de 3 mil árboles de distintas especies forestales nativas, en las instalaciones del Vivero Estatal en la capital del estado.

Gabriel Valdez, titular de la SDUE, explicó que este evento busca brindar una correcta continuidad en la promoción y difusión de la forestación y reforestación, además este año se ha logrado la distribución de 23 mil 500 ejemplares, entre ellos ornamentales, frutales y medicinales.

Valdez expresó que la parte importante de estas actividades es la educación ambiental, por lo tanto, la dependencia ha realizado talleres con diversos tópicos dirigidos a todos los departamentos encargados en la ecología, medio ambiente, y áreas de mantenimiento urbano y ecología.

El propósito es proporcionar las herramientas necesarias para llevar a cabo la poda adecuada en sus zonas y mantener el desarrollo óptimo de sus ejemplares.

Desde el inicio de la administración la dependencia ha donado alrededor de un millón y medio de árboles a través de campañas de donaciones masivas.

Cabe mencionar que en el transcurso de este año han logrado con éxito 8 grandes reforestaciones en los municipios de Chihuahua, Juárez, Manuel Benavides, Belisario Domínguez, Guachochi, y San Francisco de Borja.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto