Conecta con nosotros

Resto del mundo

Pacto entre México y España pondrá fin a deportaciones

México y España acordaron resolver el tema de los mexicanos no admitidos en aeropuertos españoles, luego de una reunión en Madrid entre autoridades migratorias, diplomáticas y consulares, informaron las secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación de México y los ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores y Cooperación de España.

En un comunicado conjunto, dieron a conocer los diez acuerdos a los que llegaron las delegaciones de ambos países, presididas por el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España y por el embajador de México en España y por el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, en el caso de México.

En primer lugar, resaltaron que en el marco de la excelente relación entre México y España, «se garantiza que no se producirán inadmisiones, salvo aquéllas que sean plenamente justificadas».

En segundo término, acordaron que las autoridades migratorias españolas tendrán en cuenta las circunstancias especiales de los turistas mexicanos que sean invitados por amigos o familiares residentes en España. «Se reconocen los avances ya alcanzados por las autoridades españolas y la intención de continuar con la simplificación máxima de los requisitos exigidos para la obtención de la carta invitación».

También se facilitará el tránsito a los ciudadanos mexicanos que viajen a otro país del espacio Schengen y que cuenten con la comprobación de viaje correspondiente, y se iniciará un plan piloto en los aeropuertos españoles por el cual un representante consular mexicano estará presente al momento de la llegada de los vuelos de México para ejercer protección consular inmediata, cuando sea necesaria.

Otro acuerdo fue que «se cumplirá cabalmente la notificación de asistencia consular en beneficio de los visitantes mexicanos, de tal manera que quede garantizado que ningún mexicano será inadmitido sin haber podido contar con la asistencia del consulado mexicano. A tal fin, se establecerá un nuevo mecanismo de comunicación, a través de una línea de emergencia permanente, entre las autoridades consulares de México y las de frontera de España».

Como medio de comprobación de recursos económicos se aceptará la tarjeta de crédito vigente.

Asimismo, acordaron promover que las líneas aéreas que operan vuelos entre México y España incluyan en su página web y entreguen a su clientela folletos informativos sobre los requisitos para viajar a España de acuerdo con los motivos de la visita.

La embajada de España en México y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México difundirán en su página web las nuevas facilidades para viajar a España y divulgarán dichas facilidades en los medios de comunicación mexicanos y españoles.

Otro acuerdo fue que los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperación y del Interior de España instruirán a sus respectivas áreas competentes en la materia para asegurar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en esta reunión.

De manera adicional, ambas partes acordaron intensificar de inmediato intercambios de información relevante para estrechar la cooperación bilateral, que permita identificar oportunamente a individuos de riesgo y prevenir su ingreso al territorio de ambos países.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto