Conecta con nosotros

Chihuahua

Padecen violencia económica y patrimonial el 44% de las mujeres que acuden al Ichmujer?

De enero a junio del presente año, mil 820 usuarias fueron atendidas en el Instituto Chihuahuense de la Mujer (Ichmujer), al que solicitaron a través de los módulos fijos e itinerantes que recorren los municipios de Parral, Juárez, Nuevo Casas Grandes y la comunidad de Creel, asesoría legal luego de ser víctimas de violencia económica y patrimonial.

De enero a junio del presente año, mil 820 usuarias fueron atendidas en el Instituto Chihuahuense de la Mujer (Ichmujer), al que solicitaron a través de los módulos fijos e itinerantes que recorren los municipios de Parral, Juárez, Nuevo Casas Grandes y la comunidad de Creel, asesoría legal luego de ser víctimas de violencia económica y patrimonial.

 

Las mujeres fueron canalizadas al área jurídica, en donde un grupo de abogadas y abogados capacitados en perspectiva de género y derechos humanos, revisan las ejecuciones de sentencias y promueven amparos según sea el caso, mediante un proceso previo que empieza con la demanda, emplazamientos, audiencias con las usuarias y concluye con la sentencia que se envía al Registro Civil para su ejecución.

 

La violencia económica es una de las principales razones para que asistan a pedir ayuda jurídica al Ichmujer, ya que la pareja, sin razón justificada, deja de aportar los recursos necesarios para la manutención de las y los hijos, o bien le impide a la mujer que trabaje.

 

La violencia patrimonial se presenta cuando hay destrucción o detención de objetos, documentos o bienes personales, como la casa donde habita, el negocio que posee o las ganancias de éste,  los enseres domésticos, todo lo anterior sin consentimiento.

 

El primer paso para romper con el círculo de la violencia, es acudir con las y los profesionales de la salud, que le ayudarán a la víctima a recuperar el equilibrio emocional y la toma de decisiones más convenientes para su vida.

 

Para mayor información puede comunicarse al 410-93-99, o dirigirse al Centro de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (Musivi), en calle 35 #1402 de la colonia Obrera o bien a las oficinas administrativas del Ichmujer en la calle 1 de Mayo #1802 de la colonia Pacífico.

Redacción: Corina Muruato

violencia economica

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto