Conecta con nosotros

México

Padres de familia denuncian maltrato de maestra contra alumnos en Oaxaca

OAXACA. Padres de familia del cuarto grado, de la escuela primaria “Justo Sierra” de la comunidad de San Juan Atepec, Ixtlán, lamentaron la falta de atención que ha demostrado el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Moisés Robles Cruz, quien hasta hoy se ha negado a remover a la profesora Elica “N”, quien ha sido acusada por sus alumnos de agredirlos, amarrarlos e insultarlos por el color de su piel y origen indígena.

En conferencia de prensa, Alicia Vargas Velasco, madre de uno de los alumnos, señaló que a pesar de la recomendación que emitió la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, para remover a la profesora, el IEEPO se ha negado a quitarla.

Aseguró que llevan cinco meses tocando las puertas de las autoridades educativas sin que nadie haga nada al respecto para resolver este problema.

“Tenemos evidencia de la forma en que esta profesora, perteneciente a la Sección 22 maltrata a los niños, a quienes les dice que valen menos por el color moreno de su piel y su origen zapoteca”, agregó.

Además, afirmó que estas agresiones han marcado a los estudiantes, a quienes también ha llegado a amarrar del cuerpo con vendas.

Ante los oídos sordos que ha demostrado el IEEPO a esta situación, advirtió que interpondrán una denuncia en contra de la profesora además de otras posibles acciones que realizarán hasta lograr la salida de la maestra de la escuela primaria.

Fuente: 24 Horas

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto