Conecta con nosotros

México

Padres de los 43 se reunirán cada mes con PGR

Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre del año pasado, acordaron reunirse cada mes con la procuradora General de la República, Arely Gómez para hablar sobre los avances de la investigación, informó Melitón Ortega vocero de los familiares.

“La procuradora (Arely Gómez) nos dijo que la investigación sigue su curso, por eso es que decimos que es importante que se dé a conocer lo que haya y la propuesta de reunirnos cada mes con ella para nos informe cómo van las cosas”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, para Grupo Fórmula.

Melitón Ortega señaló que la confianza con la procuradora se va a ir construyendo con los resultados que ésta les dé sobre las investigaciones por la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

En entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen, Emiliano Navarrete, padre de normalista desaparecido,  dijo que en la reunión que tuvieron con la procuradora general de la República,  Arely Gómez, no hubo información nueva sobre los estudiantes.

“Las cosas que nos dijo (Arely Gómez) son las mismas que cuando estaba el procurador Murillo, no hay avance, es desesperante. No se lo deseo a nadie y más que se lo pides al mismo representante de tu país y él es el mismo que pone obstáculos”.

El padre del normalista desaparecido reveló que en la reunión también estuvieron presentes integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como observadores.

“Ellos no van a cuestionar ni nada, ellos sólo nos acompañan y van de observadores. La verdad es feo pedir ayuda a otros países porque el tuyo te está poniendo el pie en el pescuezo y solo pone obstáculos para seguir la investigación”.

Ayer, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para el caso Ayotzinapa dio a conocer la reunión entre los familiares de los normalistas desaparecidos, heridos y asesinados el pasado mes de septiembre y la procuradora Arely Gómez.

Esta es la primera reunión entre la procuradora Arely Gómez y los familiares y fue concertada por el GIEI. En este encuentro estuvieron presentes los miembros del Grupo, a petición de ambas partes.

Milenio

México

«Nada que ver»; sobrevuelo de avión de EU no se relaciona con acuerdos con Trump: Sheinbaum

Luego que ayer lunes una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidossobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que este hecho tenga que ver con los acuerdos que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la suspensión temporal de aranceles a nuestro país.

A pregunta expresa en conferencia de prensa matutina, la mandataria federal manifestó que «no es algo extraño» que un avión vuele por espacio aéreo internacional.

«Es un avión que vuela sobre espacio aéreo internacional. Entonces voló por espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional», dijo.

«¿Esto no tendría que ver con los acuerdos con el presidente Trump?», se le insistió.

«No, no, no, nada que ver, nada que ver», respondió.

Ayer lunes por la noche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

En redes sociales la dependencia refirió que a las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto