Conecta con nosotros

Acontecer

Padrés es investigado por lavado de dinero y afirman que no habrá impunidad

La Procuraduría General de Justicia de Sonora investiga al exgobernador Guillermo Padrés por operaciones con recursos de procedencia ilícita y otros delitos que resulten.

El anuncio de la indagatoria ocurrió a un día de la detención de Luis Arístides López Moreno en posesión de 3.5 millones de pesos, quien se identificó ante agentes estatales y de la Procuraduría General de la República (PGR) como veterinario del rancho Pozo Nuevo, propiedad del exmandatario.

El procurador estatal, Rodolfo Montes de Oca Mena, explicó, en conferencia de prensa, que Padrés podrá enfrentar más de 22 años de cárcel si es declarado culpable, sin derecho a fianza, y sería inhabilitado para ocupar cargos públicos.

 

Montes de Oca Mena aseguró que, dependiendo del avance de la investigación, podrán dar vista de los resultados a la PGR por conductas de competencia federal, como lavado de dinero o asociación delictuosa.

Agregó que el veterinario de Padrés, cuya detención informó ayer Excélsior, era investigado y su captura se logró en flagrancia.

En tanto, la gobernadora Claudia Pavlovich aseguró que si bien las autoridades federales y estatales no fabricarán culpables, tampoco exonerarán a ningún sospechoso, ya “sea funcionario de ésta o de la pasada administración”.

Hasta el cierre de esta edición, agentes de la Policía Estatal Investigadora tenían rodeada una casa en la colonia Pitic, en la capital sonorense, en espera de que un juez otorgue una orden

de cateo.

El inmueble de la zona exclusiva está relacionado, de acuerdo con autoridades, con la investigación contra el exgobernador Guillermo Padrés.

LA PGJE DE SONORA INVESTIGA A PADRÉS

El exmandatario panista Guillermo Padrés Elías será investigado por la Procuraduría General de Justicia en Sonora (PGJE) por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y los que resulten, por el que podría alcanzar una condena superior a 22 años de prisión, sin derecho a fianza e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Lo anterior, debido a que en el momento en que fue detenido el médico veterinario Luis Arístides López Moreno, en posesión de 3.5 millones de pesos que no pudo explicar su legal procedencia, éste afirmó que trabajaba para el exgobernador de Sonora y su hermano Miguel, en el rancho El Pozo Nuevo, de Padrés, ubicado en Bacanuchi, y que se hiciera famoso por la enorme presa hídrica donde la familia Padrés Elías acaparaba el agua de los productores y los habitantes del río Sonora.

En conferencia de prensa, Rodolfo Montes de Oca Mena, fiscal de Justicia en el estado, aseguró que en los términos que evolucione la investigación se analizará la posibilidad de dar vista a la Procuraduría General de la República por conductas que pudieran ser materia de competencia de la autoridad federal, como el lavado de dinero o asociación delictuosa.

“Al ser detenido, López Moreno transportaba y custodiaba más de 3.5 millones de pesos en efectivo, manifestó ser médico veterinario zootecnista y empleado-administrador de algunos negocios de los señores Guillermo y Miguel, ambos de apellido Padrés Elías; el inculpado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, donde se integra la investigación por la posible comisión del delito de operación con recursos de procedencia ilícita”, aseguró Rodolfo Montes de Oca.

El fiscal de Justicia detalló que el médico veterinario era objeto de una investigación y que con trabajo de inteligencia se logró su captura en flagrancia delictiva, por lo que se encuentra recluido en la Agencia del Ministerio Público ubicada en la base de la Policía Estatal Investigadora en Sonora.

“En cuanto a si algunas personas o miembros de la familia Padrés pudieran ser objeto de esta investigación, tomando en cuenta las menciones o referencias que hace el mismo inculpado (López Moreno) no se descarta el investigar a todas las personas involucradas en este hecho y que se encuentren mencionados en las declaraciones del principal sospechoso”, agregó el Procurador.

 

Excelsior

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto