Conecta con nosotros

México

Padres y madres de niños con cáncer denunciarán ante la FGR a López- Gatell por acusarlos de “golpistas”

El día de ayer, en entrevista con José Cárdenas para Radio Fórmula, uno de los activistas más visibles de las movilizaciones por el desabasto de medicamentos oncológicos para infantes (siendo él mismo padre de una niña con cáncer), Israel Rivas, aseguró que hoy se presentará ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia en contra de Hugo López-Gatell por sus recientes declaraciones en contra de los padres y madres de familia que protestan por la falta de medicinas.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró en una entrevista para Chamuco TV que las protestas por los desabastos de medicamentos encabezadas por las madres y padres de niños y niñas con cáncer, se asemejan a movimientos como los que han instalado dictaduras en varios países de América Latina mediante golpes de estado.

“Este tipo de generación de narrativas de golpe, a veces se ha conectado en Latinoamérica como golpe de estado”, fueron las palabras con las que López-Gatell comenzó a plantear esta visión que tiene de las movilizaciones por el desabasto de medicamentos oncológicos.

CIUDAD DE MÉXICO, 30JUNIO2021.- Padres de niños con cáncer se manifestaron afuera de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exigir la entrega de medicamentos oncológicos para el tratamiento de sus hijos. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COMCIUDAD DE MÉXICO, 30JUNIO2021.- Padres de niños con cáncer se manifestaron afuera de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exigir la entrega de medicamentos oncológicos para el tratamiento de sus hijos. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

El funcionario también sugirió que este movimiento podría tener su orígen en el extranjero al declarar: “Y esta idea de que los niños con cáncer que no tienen medicamentos, cada vez lo vemos más como una campaña, más allá del país, una campaña de los grupos de derecha internacionales que están buscando crear esta ola de simpatía en la ciudadanía mexicana, ya con una visión casi golpista”.

Como respuesta a las declaraciones del servidor público, las organizaciones Cero Desabasto, Fundación Nicoatole, Fundación Mayrita y el Movimiento Nacional por la Salud (del que forma parte el entrevistado, Israel Rivas), firmaron un comunicado donde informan sobre su intención de presentar la denuncia contra el subsecretario de Salud.

Responsabilizo a Hugo López Gatell ante cualquier amenaza o acto de represión contra mi persona Mi esposa Mi hija cualquier miembro de mi Familia debido a declaraciones infundadas y calumniosas”, fueron las palabras con las que Israel Rivas manifestó su preocupación por las declaraciones del funcionario, quien también ha sido señalado de hacer un mal manejo en las medidas para controlar la pandemia de COVID-19.

CIUDAD DE MÉXICO, 30JUNIO2021.- Padres de niños con cáncer se manifestaron afuera de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exigir la entrega de medicamentos oncológicos para el tratamiento de sus hijos. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COMCIUDAD DE MÉXICO, 30JUNIO2021.- Padres de niños con cáncer se manifestaron afuera de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exigir la entrega de medicamentos oncológicos para el tratamiento de sus hijos. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Luego de las declaraciones de López-Gatell, expresadas el domingo 27 de junio, el pasado miércoles los padres y madres de niñas y niños con cáncer decidieron cerrar durante más de 9 horas la Puerta 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a manera de protesta.

En Jalisco también se han manifestado agrupaciones como Fundación Nariz Roja por el desabasto de medicamentos. Su director, Alejandro Barbosa, declaró esta mañana en entrevista con Gabriela Warketin y Javier Risco en Así las Cosas, que los medicamentos comprometidos por el gobierno para los meses de junio, julio y agosto, no cumplirán con la demanda.

El gobierno ha presentado ante los manifestantes documentos donde se comprueba la compra de algunos de los medicamentos oncológicos que actualmente no están disponibles en el mercado legal ni en las instituciones públicas. Sin embargo, Alejandro Barbosa explica que, por un lado, son cantidades mínimas respecto a la demanda de los fármacos y, por el otro, como afirmó el Presidente López Obrador, faltan otros 4 medicamentos para poder completar el tratamiento.

GUADALAJARA, JALISCO, 30JUNIO2021.- Decenas de familias, pacientes con cáncer y asociaciones civiles, se manifestaron esta tarde, después de las declaraciones del Secretario Federal de Salud Hugo López Gatel, en las cuales aseguro que no había desabasto de medicamentos contra el cáncer y quienes así lo señalaban intentan provocar un golpe de estado, en ya mencionada manifestación los inconformes marcharon de la explanada de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, teniendo como destino la Glorieta de la Minerva.
FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COMGUADALAJARA, JALISCO, 30JUNIO2021.- Decenas de familias, pacientes con cáncer y asociaciones civiles, se manifestaron esta tarde, después de las declaraciones del Secretario Federal de Salud Hugo López Gatel, en las cuales aseguro que no había desabasto de medicamentos contra el cáncer y quienes así lo señalaban intentan provocar un golpe de estado, en ya mencionada manifestación los inconformes marcharon de la explanada de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, teniendo como destino la Glorieta de la Minerva. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

La organización Cero Desabasto, impulsada por el movimiento político Nosotrxs (detrás del cual se encuentra Cuauhtémoc Cárdenas, político que fundó el Partido de la Revolución Democrática), publicó en junio el primer informe cuatrimestral del 2021 sobre el desabasto de medicamentos en México. Entre enero y abril, registraron 773 reportes por falta de alguna medicina o suministro médico en instituciones públicas del sector salud en 30 estados de la República.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el organismo público que acumula más reportes de desabasto, con el 43% del total. Le sigue el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con un 28% de los reportes y el Instituto de Salud para el Bienestar con el 21%, entre otros.

El estado que más reportes ha generado es la Ciudad de México, con el 31% de los casos. Después se encuentra Jalisco, con el 10% y el Estado de México junto a Chihuahua, ambos con un 9%.

Aunque las movilizaciones de los padres y madres de las infancias con cáncer han sido las más visibles, el desabasto de medicamentos va más allá de los oncológicos, según revela el informe. El 19% de los casos de desabasto es por medicamentos para el tratamiento de la diabetes mellitus, mientras que en segundo lugar están los casos de cáncer con el 16% de los registros y en tercer lugar las enfermedades reumatológicas como artritis, con un 10%.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto