Conecta con nosotros

Increible

Pagó $28 millones por ir al espacio con Jeff Bezos, pero no irá por «problemas de agenda»

El misterioso pujador que pagó 28 millones de dólares por un vuelo al borde del espacio con el fundador de Amazon, Jeff Bezos, se ha dado cuenta de que tiene otras cosas que hacer, según un comunicado de Blue Origin.

Bezos, su hermano Mark y la legendaria aviadora Wally Funk emprenderán el primer vuelo tripulado a bordo del cohete suborbital New Shepard el próximo 20 de julio. El cohete de la empresa aeroespacial de Bezos lanzará la cápsula RSS First Step a aproximadamente 100 kilómetros sobre el nivel del mar, alcanzando la línea de Kármán, el límite que la Fédération Aéronautique Internationale reconoce como la frontera del espacio, por encima de la altitud que alcanzó Richard Branson en el avión espacial de Virgin Galactic.

Los primeros turistas espaciales de Blue Origin experimentarán la sensación de ingravidez durante aproximadamente tres minutos antes de regresar a la Tierra en una caída amortiguada por tres enormes paracaídas. Si bien puede albergar hasta seis pasajeros, serán cuatro los primeros tripulantes de la nave. El vehículo funciona de manera autónoma y no necesita un piloto a bordo.

Se suponía que los hermanos Bezos y Wally Funk estarían acompañados por el misterioso pujador que pagó 28 millones de dólares en una subasta benéfica anunciada en mayo, pero el presunto millonario anónimo se retiró de la misión por “problemas de agenda”, según un comunicado oficial de Blue Origin.

En su lugar irá Oliver Daemen, un estudiante de 18 años que está disfrutando de un año sabático antes de empezar la carrera de física en la universidad. Daemen tiene una licencia de piloto privado y es hijo del CEO de Somerset Capital Partners, Joes Daemen, quien había pagado una suma no revelada por un asiento en el segundo vuelo tripulado. Esto convierte al joven en el primer cliente de pago de Blue Origin, además de la persona más joven en viajar al espacio. Wally Funk, de 82 años, está llamada a convertirse en la persona de mayor edad que haya emprendido el mismo viaje, así que el primer lanzamiento tripulado del cohete New Shepard será un vuelo con varios récords.

En cuanto al millonario anónimo que al final no volará con Bezos, ya tiene hueco “en una futura misión de New Shepard”. Su generosa oferta ha permitido a Club for the Future, una fundación creada por Blue Origin, donar un millón de dólares a 19 organizaciones sin ánimo de lucro. En total, 19 millones de dólares.

Fuente: Gizmodo

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto