Conecta con nosotros

México

Pago adelantado de dos bimestres de pensiones Bienestar iniciará el 29 de enero

La secretaria de Desarrollo Social, Ariadna Montiel, informó que a partir del 29 de enero iniciará, por la veda electoral, el pago por adelantado de los bimestres marzo y abril, así como mayo y junio en favor de 12.1 millones de adultos mayores con un monto de 12 mil pesos.

Durante la conferencia mañanera expuso que la inversión social anual de este programa es de 465,000 millones de pesos.

En el caso de los derechohabientes de personas con discapacidad, que son 1 millón 482,000 beneficiarios recibirán este pago adelantado de 6,200 pesos por concepto de estos 2 bimestres y la inversión social anual es de 27 mil 860 millones de pesos.

Para el caso del programa de madres trabajadoras, con 276,416 beneficiarios y beneficiarias van a recibir este pago adelantado de 3,200 pesos 2 bimestres y la inversión social anual es de 2,900 millones de pesos.

La funcionaria expuso que el calendario de pago para estos 3 programas «vamos a iniciar a partir del lunes 29 de enero y vamos a concluir el viernes 23 de febrero, es decir a lo largo de todo el mes de febrero se va a realizar este depósito».

«Recordarles que hay que administrarlo porque el siguiente pago se realizará hasta pasando el proceso electoral».

México

Donald Trump últimas noticias en México hoy 30 de enero

Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México a partir del 1 de febrero, citando el flujo de fentanilo y los déficits comerciales como principales razones. Durante una conferencia en la Oficina Oval, el mandatario explicó que esta medida busca reducir la entrada de drogas y migrantes irregulares al país, además de contrarrestar lo que considera subsidios indirectos a ambos países a través del comercio.

Los futuros del petróleo West Texas Intermediate superaron los 73 dólares por barril, mientras que el dólar estadounidense revirtió pérdidas y alcanzó su nivel más alto del día. En contraste, el peso mexicano y el dólar canadiense se desplomaron, reflejando la preocupación de los inversionistas. Trump advirtió que el 25% podría ser solo un «piso», dejando abierta la posibilidad de incrementar aún más los aranceles. Sin embargo, indicó que aún evalúa si el petróleo quedará exento de la medida, lo que dependerá de los precios internacionales del crudo.

La decisión genera incertidumbre en sectores clave como el automotriz y el energético, altamente dependientes del comercio con Canadá y México. Analistas advierten que estos aranceles podrían desencadenar represalias y afectar las relaciones comerciales en América del Norte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto