Conecta con nosotros

Chihuahua

Pagó gobierno de Maru Campos más de 2.3 millones de pesos a empresa de Enrique Krauze por un documental

  • La ex alcaldesa de Chihuahua y actual candidata a la gubernatura, María Eugenia Campos ha sido exhibida por los altos gastos en el área de comunicación social durante su gestión.

Mediante el portal de transparencia del municipio de Chihuahua, el Director de Comunicación social, Ignacio Dávila Mora, informó a través de Documento oficial, identificado como CS. 0242/CCS/DC,  que el documental “Chihuahua 1986: el verano caliente”, con orden de ser elaborado por parte del gobierno municipal y presentado el pasado octubre de 2020, fue realizado por Editorial Clío, propiedad de Enrique Krauze, y por el cual el municipio erogó la cantidad de 2 millones 378 mil pesos, dicho documental narra sobre la gesta electoral donde el Partido Acción Nacional acusó al gobierno de ese tiempo sobre un supuesto fraude electoral.

El usuario que hizo llegar los documentos oficiales (quien pidió permanecer en el anonimato por temor a represalias) declara que “en nada impacta en la vida de los habitantes de la ciudad de Chihuahua, sin embargo María Eugenia en su afán de figurar a nivel nacional antepuso su promoción política, así como la del candidato del PAN a la alcaldía Marco Bonilla, para la elaboración de dicho video, contamos con los oficios probatorios, así como la actividad de redes de Marco Bonilla en el que invitaban a ver dicho video.

“Ante tanto despilfarros sin sentido, la comunidad chihuahuense debe preguntarse ¿Cuánto o todo lo que se podría haber hecho con una inversión de más de dos millones de pesos?, pudiera haber sido mejorar las calles de la ciudad, brindar equipos de protección al personal de limpia del municipio, reconstruir un parque…en fin verdaderas obras de beneficio a la comunidad y no de beneplácito a los simpatizantes del partido Acción Nacional”, concluyó.

Aquí el Documento oficial, identificado como CS. 0242/CCS/DC, emitido por el municipio de Chihuahua:

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto