Nota Principal
PAN denuncia espionaje en el Senado; muestra micrófonos

La presidenta del Senado, Mónica Fernández Balboa, decretó esta tarde un receso por tiempo indefinido en la sesión ordinaria, ante la denuncia del coordinador de los senadores del PAN, Mauricio Kuri, del hallazgo de micrófonos para espiar a su grupo parlamentario en su sala de juntas.
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, se solidarizó con la bancada del PAN por el caso de presunto espionaje y pidió que la Fiscalía General de la República realice una investigación exhaustiva.
De manera conjunta, los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Partido Verde, cerraron filas para que se investigue hasta las últimas consecuencias el hallazgo de micrófonos y cables ocultos en las oficinas de Acción Nacional.
Mientras Mauricio Kuri del PAN mostraba los micrófonos, Juan Zepeda, de Movimiento Ciudadano, le ayudaba a sostener los cables y mostrarlos ante la prensa.
El líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, pidió a los senadores del PAN no tocar los presuntos artefactos de espionaje a fin de “no romper la cadena de custodia” y que los peritos de la Fiscalía puedan realizar la investigación correspondiente.
En el Senado se espera la llegada de los peritos y del Ministerio Público a fin de que se realicen las investigaciones y las denuncias correspondientes.
Escribe tu comentario
Nota Principal
Chiapas, segundo estado en semáforo epidemiológico verde

Chiapas se convirtió en el segundo estado de la República Mexicana que alcanza el color verde en el semáforo epidemiológico por COVID-19, es decir, logra un riesgo bajo de contagios de coronavirus.
Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, en conferencia diaria sobre la situación del coronavirus, presentó la actualización del semáforo epidemiológico por COVID-19. En esta ocasión, dos estados se mantienen en rojo, 14 en naranja, 14 en amarillo y dos en verde.
A partir del lunes 23 de noviembre, en Chiapas se podrán reabrir algunas actividades.
El estado de Chiapas, que estaba en amarillo, por primera vez pasó a semáforo verde, bajo riesgo epidemiológico por coronavirus. En tanto, 4 estados que estaban en naranja pasaron a semáforo amarillo, riesgo medio, las entidades son: Baja California Sur, Colima, Sinaloa y Yucatán.
De igual forma algunas entidades tiene riesgo de regresar a color rojo.
Así queda el semáforo COVID-19
Entidades en ROJO:
Chihuahua
Durango
Entidades en NARANJA:
Aguascalientes
Baja California
Ciudad de México (con riesgo de pasar a color rojo)
Coahuila (con riesgo de pasar a color rojo)
Estado de México
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
Nuevo León (con riesgo de pasar a color rojo)
Querétaro (con riesgo de pasar a color rojo)
San Luis Potosí
Sonora
Zacatecas (con riesgo de pasar a color rojo)
Entidades en AMARILLO:
Baja California Sur
Colima
Michoacán
Morelos
Nayarit
Oaxaca
Puebla
Quintana roo
Sinaloa
Tamaulipas
Tabasco
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán
Entidades en VERDE:
Campeche
Chiapas
¿Qué se puede hacer en semáforo verde?
Se permite regresar a las actividades escolares, además de las no esenciales y la reapertura de espacios públicos. Se prevé que en este nivel se regrese a la normalidad pero manteniendo las medidas de salud pública y laboral, así como las acciones de cuidados a las personas vulnerables.
Se deben seguir de manera estricta las intervenciones de sana distancia, dependiendo del color de semáforo en el que se encuentren a nivel local.
De no hacerlo se corre el riesgo de que en los lugares en que no se ha incrementado de forma sustancial la actividad epidémica, pueda emerger la epidemia de forma abrupta, con la necesidad de imponer medidas más restrictivas que no convienen a la vida pública y la economía.
Escribe tu comentario
Nota Principal
México supera las 100,000 muertes por Covid-19

México superó las 100,000 muertes de personas enfermas de COVID-19, que ha acumulado en apenas nueve meses del arribo de la epidemia y que reporta en medio de un rebrote en al menos siete de sus entidades.
La Secretaría de Salud federal informó la tarde de este jueves que el país acumula 100,104 decesos causados por el virus SARS-CoV-2, de los que en las últimas 24 horas se confirmaron otros 576.
El primer fallecimiento de una persona a causa del coronavirus fue reconocido oficialmente el 18 de marzo, desde entonces han pasado 247 días, en los que en promedio se han registrado 405 decesos en cada uno de ellos.
México es desde hace mes y medio el cuarto país que más muertes acumula por COVID-19, solo superado por Estados Unidos, Brasil e India, cuya cantidad de habitantes es mucho mayor.
Si se toman en cuenta los decesos por cada 100,000 habitantes, México es el quinto país con más casos, pero se coloca en el lugar número uno por tasa de letalidad –la proporción de personas que mueren por una enfermedad entre los afectados– entre los países más afectados por la pandemia.
La cifra presentada por la Secretaría de Salud federal no representa la totalidad de las muertes que ha causado la pandemia en el país, como las propias autoridades sanitarias han reconocido, pero sí los casos que hasta el momento se han podido confirmar por los tres métodos usados: prueba de laboratorio, por asociación a un contagio –personas que no se sometieron a una prueba pero que tuvieron contacto con alguien que murió o se contagió de COVID-19, en los 14 días previos a que presentara síntomas–, y por dictaminación –en el que con base a sus antecedentes se determina la causa de la muerte ante la falta de una muestra–.
A lo largo de la pandemia, México ha registrado un exceso de muertes, es decir que se han presentado más de las que tenía proyectadas sin la presencia del virus que ha cobrado más de 1.3 millones de vidas en el mundo. Hasta el 26 de septiembre, fecha del último corte dado a conocer por el gobierno federal, 139,153 de esos decesos era atribuible al COVID-19, de los que 78,449 decesos estaban confirmados a ese día.
Tanto las vías de dictaminación como la estimación del exceso de muertes fueron implementadas por el gobierno federal ante las críticas de expertos y la prensa nacional y extranjera acerca del subregistro del avance de la pandemia en el país por la poca cantidad de pruebas que se aplican, hasta este jueves se han realizado 2 millones 649,000 estudios, de los que 1 millón 19,543 han dado un resultado positivo, una cifra baja si se toma en cuenta que en el país hay 125 millones de habitantes.
Fuente: Expansión
Escribe tu comentario
Nota Principal
Aprueba Senado, en lo general, despenalización del uso lúdico de la marihuana

Con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones, el Senado de la República aprobó el dictamen para despenalizar el uso lúdico o adulto de la marihuana. Esto quiere decir que a partir del 15 de diciembre, si pasa en la Cámara de Diputados, las personas podrán cargar hasta 28 gramos de la yerba, es decir una cajetilla de 28 cigarrillos, y tener de 6 a 8 plantas de marihuana en sus casas, sin terminar en la cárcel.
“Queda permitido a personas mayores de dieciocho años consumir cannabis psicoactivo”, señala el documento que
nalmente pasó ayer, en una discusión que se extendió por más de cinco horas.
En términos sencillos, el dictamen que se aprobó esta tarde amplía de 5 a 28 gramos la posesión para autoconsumo, es decir despenalizada y que no amerita sanción; de entre 28 y 200 gramos, se convierte en posesión simple y amerita sanciones administrativas o multas; de 201 gramos a 28 kilos, se le considera posesión para narcomenudeo y de 28 kilos en adelante, se considerará narcotráfico.
Escribe tu comentario

#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica

Se modifican requisitos para candidaturas independientes

Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas

Mujer le dio clonazepam a su hija de 3 años para que dejara de llorar y murió

Definirá PAN en Chihuahua posibilidad de alianza con otros partidos para el 2021

Marihuana de uso lúdico pagará impuestos: Hacienda

Organiza alcaldesa de Rosarito fiesta en oficina de Presidencia

¿Por qué lo liberaron? Cienfuegos, la extraña exoneración. Por Caleb Ordóñez T.

Logramos que la Sindicatura diera resultados: Amin Anchondo

Chiapas, segundo estado en semáforo epidemiológico verde

Vacuna de AstraZeneca genera inmunidad ante el coronavirus en 99% de casos y es segura, según informe

Aférrate a lo bueno. Por Nancy Toledo

Aprueba Senado dictamen para reformar la Ley para la Gestión Integral de los Residuos

Urge que Uber Eats, Didi foods y similares bajen comisiones durante la pandemia: Diputado

Presenta Fiscalía de EU argumentación sólida para extradición de exgobernador

Anunciarán este jueves medidas de restricción más flexibles en semáforo rojo

Opinión: ¡Aférrate a lo bueno!, por Nancy Toledo

Suspenden desfile de la Revolución Mexicana debido a contingencia sanitaria

Aprueba Senado, en lo general, despenalización del uso lúdico de la marihuana

Que extraño es no extrañar. Por Itali Heide

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión

Sexo en Zoom: un funcionario se graba ante sus colegas teniendo relaciones con su secretaria
Lo más visto
-
Nota Principalhace 4 horas
Chiapas, segundo estado en semáforo epidemiológico verde
-
Políticahace 3 horas
Definirá PAN en Chihuahua posibilidad de alianza con otros partidos para el 2021
-
Increiblehace 2 horas
Mujer le dio clonazepam a su hija de 3 años para que dejara de llorar y murió
-
La Columna de Segundo a Segundohace 59 mins
#ElSegundero: *En Morena, hombres vs mujeres *El PAN y la posible gran alianza amenazada *García Chávez una candidatura estratégica
-
Slider Principalhace 3 horas
Marihuana de uso lúdico pagará impuestos: Hacienda
-
Méxicohace 3 horas
Organiza alcaldesa de Rosarito fiesta en oficina de Presidencia
-
Opiniónhace 4 horas
¿Por qué lo liberaron? Cienfuegos, la extraña exoneración. Por Caleb Ordóñez T.
-
Slider Principalhace 2 horas
Primeros lotes de vacuna contra Covid-19 estarían disponibles en México en algunas semanas