Conecta con nosotros

Resto del mundo

Pánico en Italia por nueva serie de temblores

ROMA, 4 de junio.- Una veintena de temblores se han registrado durante la noche en Emilia Romagna, después del sismo de magnitud 5.1 que el domingo volvió a sacudir esa región del norte de Italia, lo que ha causado de nuevo el pánico entre la población.

Después de algunos días de aparente tranquilidad tras los grandes temblores del 20 y 29 de mayo, de 5.9 y 5.8 grados en la escala Richter, la tierra temblaba de nuevo a las 19:20 GMT (21:20 locales) de ayer con una intensidad de 5.1 grados.

A este sismo le siguieron por la noche 20 réplicas con una magnitud superior a los 3 grados y que fueron advertidos entre la población, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV).

En vela

«Ya no se duerme», explicaban a los medios de comunicación italianos los habitantes de la provincia de Módena, donde se han localizado los epicentros de los últimos sismos.

Miles de personas volvieron a pasar la noche al aire libre o en sus coches o caravanas ante el terror de posibles derrumbes, y se suman así a los cerca 15 mil evacuados que duermen en las estructuras o tiendas de campañas puestas a su disposición por la Protección Civil.

Todas las colegios e institutos permanecerán hoy cerrados tanto en la provincia de Módena como de Mantua.

A la difícil situación que se vive en la zona se ha sumado la lluvia que está complicando aun más si cabe la vida de los evacuados, así como las tareas de inspección de los inmuebles y de las fábricas.

Más derrumbes

Durante el fuerte temblor de ayer no se produjeron daños personales, pero si derrumbes de edificios ya dañados por los sismos anteriores.

Entre estos se derrumbó totalmente la Torre del Reloj de la localidad de Novi di Modena, uno de las imágenes símbolo de la destrucción, ya que había quedado parcialmente en pie.

«A pesar de que se había caído la mitad, el reloj seguía marcando las horas y nos daba esperanza, ahora ya ni eso. Pero aunque nuestra torre haya caído, nosotros seguiremos en pie porque tenemos las fuerzas para resistir», afirmó la alcaldesa de Novi, Luisa Turci.

Hoy en Italia se vive un día de luto nacional por las 24 víctimas de los terremotos de Emilia Romagna, que han dejado también unos 350 heridos, 15 mil evacuados y daños a la economía evaluados en unos 5 mil millones de euros.

jrr

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto