Conecta con nosotros

Resto del mundo

Papa avala histerectomía si útero no es viable para embarazo

El papa Francisco considera que es «moralmente lícita» la histerectomía (extirpación del útero) en ciertos casos, cuando ese órgano ya no es idóneo para la procreación y existe la certeza médica de que el embarazo no es viable.

Así lo señala una nota ilustrativa publicada por la Congregación para la Doctrina de la Fe en respuesta a una duda moral sobre la extirpación del útero, y que fue aprobada por Francisco con fecha de 10 de diciembre de 2018 y hecha pública hoy.

Ya en julio de 1993 este órgano colegiado de la Santa Sede respondió a las preguntas presentadas sobre el «aislamiento uterino (ligadura de trompas)» y otras cuestiones, respuestas que «siguen manteniendo su validez» pero ahora se completan con una nota ilustrativa que responde a los casos presentados en los últimos años a la Santa Sede.
Entonces se señaló que la extirpación del útero es moralmente lícita cuando el mismo constituye un grave peligro actual para la vida o la salud de la madre, y consideraba ilícitas la extirpación del útero y la ligadura de las trompas con el fin de imposibilitar un posible embarazo que pudiera implicar algún riesgo para la madre.

La diferencia ahora es que los casos presentados al Vaticano se refieren a situaciones en las que ya no es posible la procreación y los médicos expertos han llegado a la certeza de que un posible embarazo conducirá a un aborto espontáneo.

En estos casos, «extirpar un aparato reproductivo incapaz de llevar a término un embarazo no puede ser calificado como esterilización directa, que sigue siendo intrínsecamente ilícita como fin y como medio», afirma la nota hecha pública hoy.

Y es que -subraya- «el objetivo de la esterilización es impedir la función de los órganos reproductivos y la malicia de la esterilización consiste en el rechazo a la prole».

La respuesta no dice, sin embargo, que la decisión de practicar la histerectomía sea siempre la mejor, sino sólo que es una decisión moralmente lícita, sin excluir por ello otras opciones como recurrir a los períodos de infertilidad o a la abstinencia total.c

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto