Conecta con nosotros

Resto del mundo

Papa Francisco pide prohibición global a armas nucleares

El Papa Francisco pidió una prohibición global a las armas nucleares, al conmemorar el septuagésimo aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Nagasaki.

El Sumo Pontífice dijo a la multitud en la Plaza San Pedro, después de la oración semanal del Angelus, que «con la guerra siempre se pierde. El único modo de ganar una guerra es no hacerla».

El bombardeo de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki el 6 y el 9 de agosto de 1945, «se ha convertido en un símbolo del desmesurado poder destructivo del hombre cuando hace un uso perverso de los progresos de la ciencia y de la técnica», dijo el Santo Padre.

El Papa dijo que los «atroces» bombardeos constituyen «una advertencia continua para la humanidad, para que repudie para siempre la guerra y acabe con las armas nucleares y de destrucción masiva».

Fuente El Universal

Deportes

Aficionados mexicanos dudan en asistir a partido de la Selección en LA por temor a redadas migratorias

Los Ángeles, California — El encuentro de la Selección Mexicana contra República Dominicana este sábado en el marco de la Copa Oro se ve ensombrecido por el miedo de la comunidad migrante, que teme la presencia de agentes de inmigración durante el partido.

La incertidumbre ha crecido entre los aficionados indocumentados o con familiares en situación irregular, muchos de los cuales han decidido no asistir al Rose Bowl de Pasadena. «Está peligroso ahorita. Sí hay gente espantada», comentó Carlos Martínez, un aficionado radicado en California.

El ambiente de tensión se reflejó desde la llegada del Tri:

El equipo cambió su hotel de concentración en Long Beach debido a los disturbios recientes

Cero aficionados recibieron al equipo a su llegada, algo inusual en giras por EU

Las redes sociales muestran preocupación con hashtags como #TRIconMiedo

Aunque algunos seguidores como Eric Calderón, ciudadano estadounidense, confirmaron su asistencia («la selección es muy importante»), muchos optarán por ver el juego desde casa. La preocupación se extiende a próximas sedes en Dallas y Las Vegas, aunque con menor intensidad que en LA, epicentro de recientes operativos de ICE.

Este partido, que normalmente sería fiesta binacional, se convierte en otro frente de la crisis migratoria que vive la comunidad mexicana en EU, con familias divididas entre su pasión futbolera y el temor a la deportación.

(Con información de corresponsales y redes sociales)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto