Conecta con nosotros

México

Papás localizan a su hijo tras 10 años de buscarlo

Después de 24 años de ausencia en el seno familiar y diez por encontrase perdido, Roberto Carlos Martínez, de 37 años, finalmente encontró el camino a casa, luego de que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Tamaulipas logró localizarlo en un albergue del municipio de Altamira.

Roberto Carlos, junto con su padre del mismo nombre, salió de Calvillo, municipio de Aguascalientes y se dirigieron a los Estados Unidos a conquistar “el sueño americano”.

Padre e hijo lograron llegar a la Unión Americana, pero durante 14 años estuvo alejado del seno familiar ante la imposibilidad de poder regresar a México por no contar con los papeles necesarios para regresar a trabajar a los Estados Unidos.

Más tarde, el destino le sería cruel cuando personal de migración de los Estados Unidos lo detuvo y deportó al lado mexicano.

Roberto Carlos comenzó a sufrir deterioro mental y se fue a deambular en el país en situación de calle hasta que por casualidad llegó al municipio de Altamira, donde personal de la Casa Hogar San Pedro AC lo albergó durante todo este tiempo, mientras que su familia se daba a la tarea de ubicarlo.

Por otra parte, la Comisión Estatal de Búsqueda de Tamaulipas al tener conocimiento de que lo andaban localizando procedieron a realizar todos los protocolos para que su mamá Esperanza Martínez Velázco y su papá Roberto Salas Juárez pudieran tenerlo de nueva cuenta en su casa.

Una vez que realizaron la prueba del ADN y confirmarse su consanguinidad procedieron a trasladarse a Altamira.

Gracias al apoyo del DIF estatal los padres fueron trasladados para el hermoso encuentro de la familia.

“Son cosas que no se pagan con nada, una gran satisfacción”, dijo Ernesto Macías Espinoza encargado de la Comisión Estatal de Búsqueda.

“No solo se busca a la gente desaparecida en campos, monte, también en instituciones públicas ya que muchos por alguna situación pueden están incomunicados hacia el exterior”, agregó.

Fuente: Excelsior

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto