Conecta con nosotros

Chihuahua

Pareciera un contrasentido una declaratoria de emergencia por inundación, cuando tenemos una por sequía: César Duarte

Aunque pareciera un contrasentido, las inéditas lluvias que hoy inundan gran parte del extenso territorio chihuahuense no terminan con los daños causados por la intensa sequía de los últimos años, por lo que la declaratoria de emergencia por seca se debe complementar con una solicitud de recursos federales para atender los daños generados por las lluvias, señaló el Gobernador del Estado César Duarte Jáquez en rueda de prensa al compartir la situación que guarda el estado por el temporal lluvioso.

Aunque pareciera un contrasentido, las inéditas lluvias que hoy inundan gran parte del extenso territorio chihuahuense no terminan con los daños causados por la intensa sequía de los últimos años, por lo que la declaratoria de emergencia por seca se debe complementar con una solicitud de recursos federales para atender los daños generados por las lluvias, señaló el Gobernador del Estado César Duarte Jáquez en rueda de prensa al compartir la situación que guarda el estado por el temporal lluvioso.

“Parece una  contradicción, tenemos una declaración de sequía y ahora buscamos una por inundación. Los efectos son muy marcados en cada una”, distinguió el mandatario estatal al ser cuestionado sobre las declaratorias de emergencia derivadas por las recientes lluvias en la entidad.

Chihuahua mantiene un contrastante clima, con dos extremos. Cuando llueve como ahora, pareciera que viene un nuevo diluvio; pero cuando no llueve, y esto puede durar hasta diez años, es como si las personas fueran a morir  de sed.

Hace unos meses el Gobernador César Duarte Jáquez planteó al Gobierno Federal una declaratoria de emergencia, con el consiguiente monto de apoyos, por la sequía atípica que diezmó el hato ganadero, causó casi una guerra por el agua entre productores agropecuarios por la explotación de pozos, llevó al tandeo de agua potable en las zonas urbanas y otras medidas extremas para garantizar el abasto indispensable del vital líquido entre la población.

En apariencia, sólo en apariencia, el panorama ha cambiado radicalmente. Salvo algunos pocos municipios como Juárez, el resto de las poblaciones demanda atención a los daños causados por un temporal lluvioso que no se veía desde hace 25 años.

“Si bien ya llovió, no quiere decir que ya la gente recupere lo que ya perdió en  la sequía”, explica César Duarte a los medios de información y hará la solicitud de recursos federales, pues ahora se requiere el apoyo de la federación para reparación de viviendas, o construcción de nuevas, dotación de enseres domésticos, atención de problemas de salud y otras eventualidades derivadas de las lluvias.

Pero, aunque parezca un contrasentido,  no riñen los esfuerzos de apoyo por la sequía con las necesidades que se tienen hoy por las lluvias”, afirma el Gobernador de Chihuahua.

Con las lluvias “se está garantizando en su futuro la supervivencia, las actividades, pero las afectaciones que se tuvieron tenemos que respaldarlas con infraestructura y con esfuerzos”, abunda.

“Y aprovechar esa declaratoria en lo que cabe, si bien el daño está hecho por el clima y por el fenómeno, tenemos que apoyarlos para aprovechar de mejor manera hoy el temporal lluvioso”, puntualiza César Duarte.

Redacción: Corina Muruato

20130719-192139.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto