Las jóvenes mexicanas ya tienen una medalla en Juegos Olímpicos.Foto Instagram:gabyagundez
Esta pareja de jóvenes clavadistas conquistó el bronce en Tokio 2020
Las clavadistas mexicanas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez consiguieron este martes boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024, gracias al cuarto lugar conseguido en la plataforma de 10 metros dentro del Mundial de Natación celebrado en Doha.
Tras cinco clavados, Orozco y Agúndez sumaron 296.34 puntos y se quedaron cerca de subir al podio. El oro fue para China con 362.22 puntos, la plata para Corea del Norte con 320.70 unidades y el bronce para Inglaterra con 299.34 puntos, respectivamente.
Con este resultado, México ya tiene 8 de 12 cupos posibles en cuanto a clavados se refiere para las Olimpiadas que se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto de este año.
Las 4 plazas restantes corresponden a: individual 3 metros femenil (2), sincronizados 3 metros femenil (1) e individual 10 metros varonil (1).
Ale Orozco y Gaby Agúndez en Juegos Olímpicos
Alejandra Orozco, de 26 años, cuenta hasta ahora con dos medallas en Juegos Olímpicos. En Londres 2012 obtuvo la plata con Paola Espinosa en la plataforma de 10 metros sincronizado femenil.
En Tokio 2020 (celebrados en 2021 por la pandemia de Covid-19) consiguió con Gabriela Agúndez el bronce en la plataforma de 10 metros sincronizado femenil.
En el caso de Agúndez, solo ha participado en Tokio 2020, por lo que París 2024 será su segunda experiencia en Juegos Olímpicos.
¿Cuántas medallas tiene México en Juegos Olímpicos?
Desde su primera actuación en París 1900 y hasta la última en Tokio 2020, México ha conseguido 73 medallas en Juegos Olímpicos, de las cuales 15 han sido en clavados (1 oro, 7 platas y 7 bronces).
Clavados es la disciplina que más preseas le ha dado al país junto con elboxeo (13) y atletismo (11).
Boxeadora juarense representará a México en la República Checa
La boxeadora juarense Miriam “Puppy“ Hernández sigue en la búsqueda de dejar su nombre grabado con letras de oro en el boxeo mexicano.
La “Puppy” ahora quiere conquistar República Checa, en el World Boxing Challenge que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio.
La fronteriza hace poco terminó en quinto lugar en el Campeonato Mundial Femenil de la Asociación Internacional de Boxeo, en Nis, Serbia.
“Ha sido fantástico enfrentarse a lo mejor del boxeo a nivel mundial, es magnífico saber que a Ciudad Juárez, lo situamos en quinto lugar del boxeo femenil, gracias por confiar en mí y mandarme buenas vibras, ahora viene una experiencia diferente, otro país más por conocer y retos por cumplir, como siempre buscaremos dejar el nombre de México en alto”, comentó Hernández.
El próximo 2 de mayo, la juarense viaja a la concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México; posteriormente partirá rumbo a Republica Checa para su participación del 3 al 7 de junio en el World Boxing Challenge.
Su esposo y entrenador profesional de “Puppy” Javier Solís, se encuentra muy contento, ya que paso a paso, sigue trascendiendo en el plano internacional, Miriam recibió el llamado de la Selección Mexicana en la división de los 60 kilogramos.