Conecta con nosotros

Chihuahua

Participa Museo de Paquimé en reunión del INAH de la Región Norte

Directores de los museos de la región norte del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se dieron cita del 9 al 11 de septiembre en el Museo Regional de Sonora con la finalidad de fortalecer la divulgación, recreación y apropiación del patrimonio cultural en el país.

La red de museos del INAH zona norte está compuesta por los estados de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Sonora y Chihuahua, entidad en donde el instituto cuenta con dos espacios de este tipo: el Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF) en ciudad Juárez y el Museo de las Culturas del Norte (museo de sitio de Paquimé) en Casas Grandes.

Durante esta reunión de tres días, se establecieron intereses comunes, bases de cooperación y programas de trabajo a nivel regional que permitan cumplir las políticas y disposiciones de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones (CNME).

Mauricio Salgado, director del Museo de las Culturas del Norte, resalta las actividades dirigidas a hermanar exposiciones entre los museos del norte y conocer a sus colaboradores locales, así como las de identificar y registrar todas las necesidades de cada museo. Y al ser esta reunión de retroalimentación, Salgado resaltó las actividades y logros que se han trabajado y conseguido a través del Consejo Regional de Cultura, fundado hace cinco años por el director del Centro INAH Chihuahua, Jorge Carrera Robles, y que ha apoyado la vinculación del museo a su cargo, con las autoridades municipales, los sectores educativos, sociales y artísticos de Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Galeana, Janos y Ascensión.

También, Salgado destacó, durante su participación en esta reunión, el Festival de las Casas Grandes, que en este 2019 realizará su sexta edición, como una de las principales actividades académica, cultural y artística del Museo de las Culturas del Norte y que los ha vinculado con diversas organizaciones, pero también con diferentes museos y centros INAH de todo el país.

La red de museos del INAH está conformada por 162 recintos, cinco de ellos de rango nacional (de Antropología, de Historia, de las Culturas del Mundo, del Virreinato, y de las Intervenciones), así como regionales, metropolitanos, de sitio y de carácter local, que dan cuenta de un pasaje de la historia nacional o estatal, o bien que refuerzan los conocimientos sobre una localidad, un sitio histórico o arqueológico importante.

Chihuahua

Invierte JMAS Meoqui más de 4 mdp en obras hidráulicas en beneficio de 600 ciudadanos

-El próximo 4 de diciembre comenzará la rehabilitación de líneas de agua en dos sectores del municipio

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Meoqui dará inicio el próximo 4 de diciembre a dos obras hidráulicas con una inversión de 4 millones de pesos en beneficio de más de 600 ciudadanos.

Una de ellas en la calle Morelos, en el tramo que abarca desde la calle Aldama hasta la calle Ferrocarril y la otra en la cordillera Meoqui – Julimes, justo en Guadalupe Victoria.

“Las tuberías de agua y drenaje de la calle Morelos ya terminaron su vida útil de uso y antes de que esto provoque molestias a los vecinos, hemos decidido trabajar en la renovación de ambas redes”, dijo el director ejecutivo de la JMAS Meoqui, José Luis Cisneros Carlos.

También se estará trabajando a la par en la construcción de la red morada y drenaje pluvial.

El director ejecutivo comentó que para Guadalupe Victoria se tiene programada la renovación y reubicación de la red general de agua potable y alcantarillado, así como la instalación de 28 pozos de visita.

Este mes de diciembre la JMAS exhorta a los transeúntes que circulan por la calle Morelos a tomar rutas alternas que no atrasen en su recorrido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto