Conecta con nosotros

Acontecer

Participación de José Reyes Baeza en 85 aniversario de la PF (Galería)

FOVISSSTE crecerá de 75 mil a 90 mil créditos para este año, mencionó durante su intervención Reyes Baeza.

El vocal ejecutivo del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), el chihuahuense José Reyes Baeza Terrazas participó en la entrega de 3 mil créditos para vivienda a policías federales en el marco de la celebración del 85 aniversario de la corporación.

FOVISSSTE crecerá de 75 mil a 90 mil créditos para este año, mencionó durante su intervención Reyes Baeza.

A continuación les dejamos el discurso íntegro del exgobernador de Chihuahua:

«Ciudadano Presidente de la República Enrique Peña Nieto.
Integrantes del Presídium.
Distinguidos invitados.

La vivienda es la geografía íntima de la familia… Una casa es la piel de un
hogar, es el encuentro de sueños, ilusiones y deseos de superación, es el
espacio donde los valores morales y la convivencia forjan el espíritu de la
vida comunitaria.

El amor, los valores, las relaciones solidarias, el respeto mutuo y la
cohesión alcanzan su dimensión social en la propiedad de una casa.

Lo ha dicho el señor Presidente Enrique Peña Nieto con absoluta claridad:
una vivienda se convierte en un mejor hogar cuando es cómoda y tiene los
servicios básicos, cuando ayuda a elevar la calidad de vida de quienes la
habitan.

El patrimonio familiar tiene en la vivienda la base de la certidumbre de un
proyecto de vida en común… Tener una casa propia es quizá el logro más
memorable de las familias mexicanas.

En el Fondo de la Vivienda del ISSSTE trabajamos en el camino trazado por
el Presidente de la República en la presentación el pasado mes de febrero
de la POLÍTICA NACIONAL DE VIVIENDA…

Estamos ante un nuevo modelo enfocado a promover el desarrollo ordenado y
sustentable del sector para mejorar y regularizar la vivienda urbana y
construir y mejorar la vivienda rural.

A través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano,
contamos con un nuevo marco normativo que regula la coordinación de las
instituciones del sector y transitamos hacia un modelo de desarrollo urbano
sustentable e inteligente.

El financiamiento crediticio es el instrumento fundamental para reordenar
el crecimiento de las ciudades y evitar la erosión de la calidad de vida de
sus habitantes.

Reducir sensiblemente el rezago en esta materia es un compromiso plasmado
en la Política Nacional de Vivienda.

La seguridad social de los cuerpos policiales del país es el fundamento
material y moral para que su trabajo de protección de los derechos de los
mexicanos se consolide.

Quien tiene la sagrada responsabilidad de arriesgar su vida para proteger
la de todos, merece vivir en una vivienda digna y gozar de un ambiente
social de aprecio y reconocimiento.

Nuestra eficacia como Institución de justicia social, consiste en otorgar
más créditos hipotecarios para que los servidores públicos tengan acceso a
una vivienda en la que habiten la dignidad y el decoro.

Tenemos el desafío de hacer que las instituciones de vivienda del Estado
mexicano materialicen el derecho constitucional de las familias de contar
con un espacio que propicie la integración, el respeto mutuo y la formación
de las nuevas generaciones.

Este desafío es particularmente relevante si pensamos en la vida familiar
de los miembros de los cuerpos de seguridad pública.

Durante los meses de mayo y junio, y a partir de las nuevas normas y
lineamientos en materia de vivienda, nuestros órganos de gobierno del
ISSSTE autorizaron un incremento en las metas anuales de créditos para
pasar de 75 mil a 90 mil, con una inversión de 38 mil millones de pesos.

En un acto de reconocimiento a su valor y esfuerzo, el Ciudadano Presidente
de la República entrega hoy 3 mil créditos a miembros de los cuerpos
federales de seguridad…

Hablamos de una inversión de 2,100 millones de pesos, cantidad prevista
mediante un innovador esquema de financiamiento en convenio con la Sociedad
Hipotecaria Federal.

Año con año repetiremos el esquema de asignación con la suficiencia
necesaria para que durante su gestión, Ciudadano Presidente, quede abatido
el rezago que tenemos en la demanda de vivienda de quienes tienen la tarea
de garantizar la seguridad pública y la convivencia de los mexicanos.

La intención es favorecer el arraigo en el servicio, el profesionalismo, el
mejoramiento continuo, pero también es ofrecer un reconocimiento a quienes
afrontan cotidianamente el mantenimiento de la paz, la seguridad y la
tranquilidad de los mexicanos.

Ciudadano Presidente de México:

El Acuerdo que suscribimos con la Comisión Nacional de Seguridad de la
Secretaría de Gobernación, que es la dependencia que determinará los
criterios de asignación de los créditos hipotecarios, nos permite cumplir
una prioridad nacional del Gobierno de la República, que es la de hacer
realidad uno de los derechos constitucionales de los mexicanos.

Una vivienda digna y decorosa es un principio que nos honra como sociedad
abierta y democrática y como Estado de Justicia… Ha llegado la hora de que
este principio se traduzca en hechos de bienestar y calidad de vida.

La responsabilidad histórica del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto
tiene hoy, una vez más, una expresión de un compromiso que se cumple y de
una realidad que se afronta con determinación ejecutiva.
MUCHAS GRACIAS.»

la foto

image (1)

image (2)

image

jrbt1

jrbt

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto