Conecta con nosotros

Chihuahua

Participan más de 200 internos en la certificación de los penales en Ciudad Juárez

Dentro del proceso de reinserción social dirigido a la población penitenciaria, cuadrillas de hombres y mujeres se formaron de manera voluntaria para el mejoramiento de los propios penales donde se encuentran recluidos, a fin de mejorar su calidad de vida y refrendar el compromiso de aportar sus capacidades en beneficio de la sociedad.

Dentro del proceso de reinserción social dirigido a la población penitenciaria, cuadrillas de hombres y mujeres se formaron de manera voluntaria para el mejoramiento de los propios penales donde se encuentran recluidos, a fin de mejorar su calidad de vida y refrendar el compromiso de aportar sus capacidades en beneficio de la sociedad.

 

A partir de que Gobierno del Estado tomó la iniciativa de ser líder en las reformas al Sistema Penitenciario a nivel nacional y buscar la certificación de todos sus centros de reinserción ante organismos internacionales, en cada uno de los Ceresos se conformaron cuadrillas integradas por internos e internas que aportaron su mano de obra en las mejoras de cada uno de los centros, generando con ello,  ahorro de recursos al impedir la contratación de prestadores de servicios externos.

 

Con el inicio de la certificación del Centro de Reinserción Social número tres y el Centro Femenil número dos, ambos ubicados en Ciudad Juárez, un total de 212 internos participan en actividades como: Albañilería, electricidad, pintura, carpintería, acondicionamiento de oficinas y limpieza, obtenido así recursos además de capacitación en oficios que les serán útiles al momento de obtener su libertad.

 

Dentro de esta cuadrilla 15 mujeres solicitaron tomar parte de las mejoras en el Cereso femenil dos, por lo que actualmente realizan actividades como pintura, reparaciones, intendencia y pintura, debido a que más allá del beneficio económico, estas acciones se suman a su expediente que es revisado por un juez, y de acuerdo a ello, pueden acceder a beneficios como liberación anticipada o el cumplimiento de programas que avalen su reinserción social, aunado al beneficio de optimizar sus condiciones de vida mientras se encuentran recluidas.

Según explicó el director general de la Fiscalía Especializada en Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, Eduardo Guerrero Durán esta situación refleja el compromiso de hombres y mujeres que se encuentran en los Centros Penitenciarios para mejorar sus condiciones de vida, además del clima de seguridad que se vive en cada uno de los penales.

Cabe destacar que dentro de los procesos de acreditación de los penales ubicados en Chihuahua, Aquiles Serdán, Nuevo Casas Grandes e Hidalgo del Parral, cerca de 800 internos fueron partícipes, logrando con ello mayores oportunidades en su reinserción.  

reos haciendo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto