Conecta con nosotros

Chihuahua

Participan Unicef y Secretaría de Salud en segunda reunión de atención a comunidades prioritarias de Guadalupe y Calvo

– Acudieron representantes de dependencias estatales y municipales

Autoridades de la Secretaría de Salud y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), encabezaron la Segunda Reunión de Atención de Comunidades Prioritarias de Guadalupe y Calvo, como seguimiento a las acciones de atención en el tema de desnutrición infantil y enfermedades prevalentes de la infancia, en localidades del municipio.

La reunión se efectuó en el salón de Cabildo de la presidencia Municipal, misma que fue convocada y dirigida por el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, con la presencia del secretario del Ayuntamiento, Edgar Navarro Vargas y la responsable del Programa Juntos por la Salud en Mujeres Embarazadas, Niñas y Niños Menores de 6 años, Thania Herrera Luján.

Por Unicef estuvieron presentes el oficial nacional de Salud y Nutrición, Matthías Sachse; el jefe de Salud y Nutrición de México, Mauro Brero; el jefe de Oficina en Chihuahua, Ignacio López Vergara y la representante Adjunta en México, Maki Kato, quienes escucharon el informe de cada una de las dependencias involucradas en esta causa.

En la reunión destacó la entrega de mil cintas MUAC (Middle Upper Arm Circunference) para la detección temprana de desnutrición aguda en niñas y niños menores de 5 años.

Además de la contratación de una especialista en nutriología y una enfermera, para trabajar en el Centro Regional de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam), así como una nutrióloga para el Hospital Comunitario de Guadalupe y Calvo.

Se informó sobre la entrega de una ambulancia 4×4, de un vehículo todo terreno y la implementación del Equipo de Respuesta Rápida, que está disponible las 24 horas en el Hospital Comunitario de Guadalupe y Calvo, para el apoyo en el traslado de pacientes críticos desde zonas de alta marginación.

Además se acordó la unificación de criterios en el diagnóstico, referencia y contrarreferencia de casos de desnutrición infantil, la capacitación del personal educativo para el diagnóstico de desnutrición de niños menores de 5 años y la actualización del Censo Interinstitucional de Seguimiento de Estado Nutricional en menores de 5 años, en el poblado de Choreachi.

Se acordó la contratación de un médico general para la brigada del programa Juntos por la Salud de Mujeres Embarazadas, Niñas y Niños Menores de 6 años, así como una nueva ruta de Coordinadores Comunitarios en Salud (COCS), para el fortalecimiento de la zona serrana.

Representantes del DIF Estatal, así como de las secretarías de Desarrollo Rural, de Pueblos y Comunidades Indígenas, y de Desarrollo Humano y Bien Común; Servicios Educativos del Estado de Chihuahua y DIF Municipal, manifestaron su compromiso de trabajo y acordaron la celebración de la próxima reunión interinstitucional en diciembre de 2023.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto