Conecta con nosotros

Chihuahua

Paseña aseguraba: «Nunca pensé que estaría luchando por respirar», luego murió.

Un video viral muestra el testimonio de una mujer llamada Sara Montoya, una madre de 43 años de edad que enfermó de Covid-19. No logró superar la enfermedad, pero antes de fallecerhabló a la comunidad tomarse en serio la enfermedad.

Posted by Sara Montoya on Sunday, 5 July 2020

 

El desgarrador testimonio que Sara Montoya da con una voz entrecortada y apenas audible, pide a la población tomarse en serio la enfermedad provocada por el Covid-19 y no arriesgar a su familia.

“Nunca en mi vida pensé que estaría luchando por respirar, algo que damos por sentado todos los días”Sara Montoya

La transmisión se realizó a través de su página de Facebook desde hace aproximadamente un mes, pero se ha compartido a través de las redes sociales -incluso Twitter- en donde se ha estado viralizando.

El video ha sido visualizado por al menos por 5 millones de usuarios, quiene han visto a Sara luchando por inhalar y exhalar mientras se mantiene conectada a un respirador artificial.

En entrevista con KYSM, la hija de Sara Montoya, Jazmín Chávez aseguró que en un principio cuando su madre grabó el video, ella sintió algo de vergüenza pero no se atrevió a decirle a su mamá que lo quitara o no lo hiciera.

“Honestamente, estaba un poco avergonzada de decirle a mi mamá que lo quitara: ‘No quiero que la gente sepa que eres positivo, no es de su incumbencia’. Ahora que se ha ido, me alegro de que nunca lo haya quitado. Me alegra que esté ahí para concientizar a la gente porque muchos no se lo toman en serio”Jazmín Chávez

El video de Sara fue grabado apenas cinco días después de que fuera admitida en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de El Paso, Texas siendo ésta la última vez que la familia la vio y habló con ella.

La familia de Sara espera que con este mensaje, la gente se tome en serio el asunto del Covid-19 pues no son solo números que va sumando la enfermedad, son familias que han perdido a sus seres queridos.

Sara Montoya dejó a dos hijas, un esposo y dos nietos tras enfermar por coronavirus, mismos que cada día preguntan sobre dónde está su abuela pero, de acuerdo a Valerie -la otra hija de Sara- aún no han podido decirles qué sucedió.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto