Conecta con nosotros

México

“Peje”, “Gatel” y “Tía Tatis”: así son los hot dogs de la 4T que venden en el tianguis de la Lagunilla

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha convertido en un fenómeno social en los últimos años, ya que sus seguidores y simpatizantes han estampado la imagen del político tabasqueño en playeras, gorras y hasta en peluches.

Pero ahora la admiración por AMLO ha llegado a los terrenos culinarios, pues un grupo de mexicanos creativos han abierto un local de comida rápida dedicado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Nos referimos a “Hot-Dogs: los de la 4T”, un puesto ubicado en el emblemático Tianguis de la Lagunilla que ofrece perros calientes inspirados en los funcionarios de la administración actual, encabezada por López Obrador.

Entre los nombres de sus hot dogs se encuentran: “Peje”, “Cheinbaum”, “Ebrad”, “Brigadista”, “Fisgón”, “Gatel” y “Tía Tatis”.

(Foto: Facebook/Hot Dogs Los de la 4T)(Foto: Facebook/Hot Dogs Los de la 4T)

De acuerdo con las redes sociales del negocio, se encuentran ubicados en la Alcaldía Cuauhtémoc, específicamente en la calle Comonfort, Lagunilla Morelos.

“Los conservadores dicen que no los prueben ¿dejaremos que nos digan qué comer?”, se lee en una sus publicaciones de Facebook.

De igual forma, los dueños del negocio también ofrecen una gran variedad de refrescos internacionales, tales como Coca Colas “cherry”, “vainilla” y “vainilla-naranja”.

(Foto: Facebook/Hot Dogs Los de la 4T)(Foto: Facebook/Hot Dogs Los de la 4T)

Lista de precios de hot dogs de la 4T

Peje: $110

Chebaum: $95

Ebrad: $80

Nenulo: $80

Tía Tatis: 70

Brigadista: $65

Guevara: $60

Fingón: $60

Monris: $ 45

Gatel: $45

Lola: $45

Sansores: $45

Chiguil: $35

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto